Generales Escuchar artículo

Actualización en el trámite de ciudadanía americana: por qué será más difícil obtenerla con las nuevas reglas de Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció nuevas reglas en el trámite para convertirse en ...

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció nuevas reglas en el trámite para convertirse en ciudadano estadounidense. La agencia hizo una actualización que haría más difícil el proceso, al modificar el examen de educación cívica para este 2025.

¿Por qué será más difícil obtener la ciudadanía en Estados Unidos?

Para hacer oficial la actualización, la agencia publicó un aviso en el Registro Federal en el que se dio a conocer la implementación del examen de educación cívica para la naturalización de 2025. El objetivo es evaluar la comprensión de la historia y el gobierno de EE.UU. por parte del solicitante, de acuerdo con el requisito legal.

El Uscis administrará la prueba a los extranjeros que presenten el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, a partir del 20 de octubre de 2025.

A diferencia de la versión pasada, este test oral consta de 20 preguntas de una lista de 128 y se debe responder correctamente a 12 para aprobar. Se reprobará automáticamente a la persona que responda incorrectamente nueve de las 20 preguntas.

“Los oficiales dejarán de hacer preguntas cuando un extranjero responda 12 preguntas correctamente o nueve preguntas incorrectamente”, explica la agencia.

El examen actual, de 2008, consta de 100 preguntas y los futuros ciudadanos deben responder correctamente seis de 10. Esto significa que la nueva prueba de educación cívica podría ser más difícil para algunos solicitantes.

Quiénes presentarán el nuevo examen y qué pasará con la excepción para los mayores de 65 años

El Registro Federal indica que los extranjeros que ya hayan presentado una solicitud de naturalización, o que presenten una menos de 30 días después de la publicación del aviso (18 de septiembre), tomarán la prueba de educación cívica de 2008.

Mientras que aquellos que presenten una solicitud de naturalización 30 días o más después de la publicación del aviso tomarán la actualización 2025.

Con respecto a los extranjeros que califican para una consideración especial porque tienen 65 años o más y han residido en EE.UU. como residentes permanentes legales durante al menos 20 años, explican que el Uscis continuará con una prueba con 10 preguntas de un banco especialmente seleccionado de 20, tanto de la versión 2008 o 2025.

La decisión del Uscis y la inconformidad de los pro inmigrantes

El portavoz del organismo, Matthew Tragesser, precisó que “la ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debería reservarse únicamente para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación”. Y advirtió: “Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”.

Sin embargo, los defensores de los derechos de los inmigrantes consideran el cambio como un intento de la Administración Trump de obstaculizar el camino legal hacia la ciudadanía.

Jennifer Ibañez Whitlock, asesora principal de políticas del Centro Nacional de Derecho de Inmigración, en diálogo con Los Angeles Times, dijo: “Que la administración Trump elogie los privilegios de convertirse en ciudadano estadounidense, al tiempo que dificulta su obtención, resulta falso si se considera que también argumenta ante la Corte Suprema que las fuerzas del orden pueden discriminar racialmente a los latinos”.

Añadió: “Esto solo dificulta que los residentes de larga data que contribuyen a este país a diario logren finalmente las protecciones permanentes que solo la ciudadanía estadounidense puede ofrecer”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/actualizacion-en-el-tramite-de-ciudadania-estadounidense-por-que-sera-mas-dificil-obtenerla-con-las-nid18092025/

Comentarios
Volver arriba