¿Adiós Starlink? Cómo es el servicio de internet satelital de Amazon que lanzará Jeff Bezos
...
Starlink se posiciona en el mercado de internet satelital con su presencia en más de 133 países. No obstante, a principios de 2026 competirá contra Project Kuiper, una iniciativa de Amazon que busca desplegar miles de satélites de órbita terrestre baja conectados a una red global de antenas, fibra y puntos de conexión a Internet en tierra.
En qué consiste Kuiper, el nuevo proyecto de Amazon que busca destronar a StarlinkAmazon comenzó el desarrollo de Project Kuiper en 2018. Dos años después, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) le otorgó a la compañía una licencia para implementar y operar los satélites, según consignó el sitio web oficial de Amazon.
El proyecto cuenta con tres partes principales: infraestructura terrestre, satélites y terminales de clientes. La base del sistema incluirá antenas de puerta de enlace que envíen y reciban de forma segura datos de los clientes hacia y desde los satélites.
Los satélites, que conforman la segunda fase del proyecto, operarán en órbita terrestre baja y retransmitirán el tráfico de datos hacia y desde nuestras antenas de puerta de enlace, así como hacia las terminales de los clientes. Estas terminales son el equipo que utilizarán los usuarios de Project Kuiper para acceder al servicio de internet.
Con respecto a la velocidad del internet, los primeros modelos proporcionaron velocidades de hasta 100 megabits por segundo (Mbps). En cuanto al sistema diseñado para aplicaciones empresariales, gubernamentales y de telecomunicaciones, ofrecerá hasta 1 gigabit por segundo (Gbps).
Cuándo fue el primer despliegue de los satélites de AmazonEl diseño inicial de Project Kuiper incluye 3232 satélites. Los primeros 27 se lanzaron el pasado 28 de abril en la misión Kuiper Atlas 1 (KA-01). Al principio estaba estimado para el 7 de abril, pero sufrió un retraso por mal tiempo.
Amazon tiene planeado 80 misiones similares. Cada una de ellas enviará cerca de 30 satélites a la órbita terrestre baja (LEO) con el objetivo de formar una red de más de 3200 dispositivos. De esta manera, buscará igualar a Starlink, que cuenta actualmente con más de 7000 satélites.
Cuándo estará disponible el servicio de internet satelital de Amazon y cuánto costaráProject Kuiper prevé brindar servicio a los clientes a comienzos del año que viene. Pese a no brindar un precio final, Wired informó que las terminales tendrían un costo inferior a US$400 bajo la premisa de brindar precios accesibles.
“Amazon tiene un compromiso de largo plazo con los precios bajos y mucha experiencia en la construcción de dispositivos populares y de bajo costo como Echo Dot y Fire TV Stick. Estamos aplicando un enfoque similar con este proyecto", sostuvo el sitio web de la compañía.
Al comparar los precios con Starlink, la empresa de Elon Musk ofrece pagos mensuales que van desde US$65 y US$165, según la modalidad contratada. Sin embargo, la antena y su instalación representan un costo adicional de aproximadamente US$349 en el caso de planes residenciales. Y pueden ser aún mayores en otras categorías de servicio.