Generales Escuchar artículo

Autopista Dellepiane: por las obras de renovación, cierran otro acceso y anuncian desvíos de tránsito

La autopista Dellepiane atraviesa un proceso de renovación integral que comenzó a modificar los accesos y la circulación. En este contexto, Autopistas Urbanas (AUSA) informó que desde mañana, ...

La autopista Dellepiane atraviesa un proceso de renovación integral que comenzó a modificar los accesos y la circulación. En este contexto, Autopistas Urbanas (AUSA) informó que desde mañana, lunes 22, quedará clausurado el ingreso y egreso de la calle Cafayate en sentido a provincia. Una semana antes, habían cerrado el mismo paso en sentido al centro porteño. La medida forma parte del plan de obras que busca transformar a esta vía en la primera “autopista parque” de la ciudad.

Los automovilistas que circulen desde Villa Lugano hacia la provincia deberán utilizar como alternativa el acceso más próximo, en la avenida Larrazábal, o bien continuar hasta la conexión con General Paz. Desde la empresa aclararon a este medio que, tras los cierres en Cafayate, los usuarios cuentan con otras opciones de conexión como Miralla o Escalada.

Este acceso, al igual que el que operaba en sentido al centro, no volverá a habilitarse. Desde AUSA explicaron a LA NACION que el rediseño de la autopista no contempla subidas ni bajadas en la intersección con Cafayate, porque el nuevo esquema prevé un corredor central para el metrobús y colectoras continuas que absorberán la circulación. De esta manera, el tránsito que utilizaba esa conexión deberá reorganizarse de manera definitiva.

En paralelo, a la altura de Piedrabuena siguen las restricciones sobre la calzada en ambos sentidos. Con banquinas y carril rápido reducidos, las demoras se hacen más notorias en las horas pico, especialmente a la mañana en el sentido hacia el centro y a la tarde en dirección a la provincia. Estas limitaciones se deben a las tareas de ensanche y a la construcción de un nuevo conducto hidráulico que obligan a ocupar parte de la traza.

Para los automovilistas que llegan desde las autopistas Riccheri o 25 de Mayo, se recomienda evitar el sector y tomar vías alternativas: avenida Directorio o avenida San Juan hacia el centro; avenida Alberdi o avenida Independencia hacia provincia; avenida Roca o la autopista Perito Moreno. Quienes crucen por el puente La Noria pueden optar por la avenida 27 de Febrero y la autopista Cámpora, aunque esto implica sumar entre 10 y 15 minutos al recorrido, dependiendo del flujo de tránsito.

Para reforzar la información, la empresa implementó un operativo de comunicación. “Hay dos grandes métodos: la difusión masiva, que nos ayudan a hacer los medios y periodistas de tránsito, y un equipo en territorio que avisa a los vecinos, con quienes se mantienen reuniones periódicas en la zona o en las oficinas de AUSA o del gobierno porteño. También lo subimos a nuestras redes sociales y a las redes de la Ciudad. Mucho del tránsito que usa la Dellepiane no es local, viene de Canning, Ezeiza, etc.”, explicaron.

Máster Plan De La Dellepiane

La clausura de accesos y las restricciones forman parte del master plan de la autopista Dellepiane. “Los trabajos consisten en construir nuevos tramos de las colectoras norte y sur, entre Piedrabuena y Rucci, para dar continuidad al trazado por debajo del ferrocarril Belgrano Sur y la calle Río Negro, que hoy interrumpen la circulación a 600 metros de General Paz. También se están readecuando ingresos y egresos, con defensas más seguras, y se incorporará el metrobús en el centro de la traza para acortar los tiempos de viaje. Además, se levantarán pasarelas peatonales para acceder a las paradas y se mejorará el espacio público de las calles frentistas. Al finalizar, se sumará un parque lineal de cuatro kilómetros con canchas, pista de atletismo, juegos, postas aeróbicas, bicisendas y senderos”, detallaron desde la empresa.

El plan, anunciado a mediados de 2024 y puesto en marcha en marzo de este año, está a cargo del Ministerio de Movilidad Urbana, encabezado por Pablo Bereciartua, junto con AUSA. Entre los primeros pasos figuraron cierres parciales en Villa Lugano y la intervención de banquinas, mientras avanzaba la construcción de colectoras y estructuras como paso previo al nuevo corredor de transporte público.

La incorporación del metrobús, prevista para 2027, separará colectivos y tránsito común con defensas de hormigón. Tendrá paradas elevadas en Piedrabuena, Cafayate, avenida Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra. “En principio circularán siete líneas (56, 86, 88, 165, 180, 193 y 96), pero no descartamos más ofertas. Como ocurrió en Metrobús 25 de Mayo, pueden sumarse servicios expresos, como pasó con la línea 126”, señalaron. También se prevé su uso por colectivos de larga distancia y combis.

Además, se trabaja en la renovación de losas de hormigón de la calzada, en la construcción de dos nuevos puentes –uno ferroviario para el Belgrano Sur y otro vial para la calle Río Negro– y en una obra hidráulica en la Cuenca Cildáñez. “Se están construyendo dos conductos que sumarán 2700 metros y 247 sumideros”, informaron, con el objetivo de mejorar el escurrimiento y reducir el riesgo de anegamientos.

Cuando el proyecto concluya, la autopista tendrá un parque lineal de 260.000 metros cuadrados de espacios verdes y equipamiento urbano. Según estimaciones oficiales, beneficiará a unos 200.000 vehículos diarios y permitirá a 15.000 usuarios del transporte público reducir los tiempos de viaje.

Por ahora, la recomendación inmediata para los automovilistas es circular con precaución, respetar la señalización y prever desvíos en la zona de obra.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/autopista-dellepiane-por-las-obras-de-renovacion-cierran-otro-acceso-y-anuncian-desvios-de-transito-nid21092025/

Comentarios
Volver arriba