Generales Escuchar artículo

Champions League: Lautaro Martínez, un golazo y el récord en el Allianz Arena, estadio de la final

Una cosa es un récord en un partido de relleno, y otra muy distinta es grabar una plusmarca en una instancia significativa y en un escenario con alcurnia. Los cuartos de final de la Champions Leag...

Una cosa es un récord en un partido de relleno, y otra muy distinta es grabar una plusmarca en una instancia significativa y en un escenario con alcurnia. Los cuartos de final de la Champions League y el Allianz Arena de Munich son cosa seria, elevan una vara a la que Lautaro Martínez se puso a la misma altura. Una cita importante a la que acudió puntualmente uno de los mejores delanteros del mundo. Inter tuvo en su capitán a una individualidad decisiva para el trascendente triunfo por 2-1 ante Bayern Munich, que hacía cuatro años que no perdía de local por la Champions League.

Inter dejó encarrilada una clasificación a las semifinales que deberá completar el miércoles próximo, en Milán. Por lo pronto, se mantiene como el representante italiano de más fuste en la Champions League, como el único sobreviviente del calcio desde los octavos de final. Antes fueron quedando en el camino Atalanta, Juventus, Milan y Bologna. Finalista con Lautaro en 2023, cuando Manchester City se consagró en medio del sufrimiento, Inter mantiene una vigencia competitiva que en junio exigirá a River en el Mundial de Clubes.

De sus 19 goles en la Champions League; Lautaro no debe tener uno de una estética tan depurada como el que hizo en el Allianz Arena, escenario que realza cualquier destreza individual. Que le pone un marco de prestigio al récord de Martínez: máximo anotador histórico del club en la Champions, al dejar atrás los 18 del brasileño Adriano.

Quiso el desarrollo que en el gol de Inter se uniera la participación de los dos jugadores más determinantes en ese primer tiempo: Yann Sommer y el Toro. El arquero hizo un saque largo, hacia el círculo central, adonde el bahiense había bajado, en su función frecuente de retroceder para intervenir en la construcción de un ataque; Lautaro inició el avance que siguió con la proyección por la izquierda del brasileño Carlos Augusto, cuyo centro rasante encontró el toque sutil hacia atrás de Thuram para que la pelota quedara para la espectacular definición de Lautaro con el empeine derecho. Un golazo por aceleración, precisión y resolución.

Lo más destacado de Bayern Munich 1 - Inter 2

“Marcus me dejó una pelota estupenda, fue un golazo. Hicimos un partido completo en carácter, personalidad y calidad, pero nos faltó más posesión contra un equipo muy fuerte”, expresó Lautaro sobre un Bayern que llegó con las importantes bajas de Upamecano, Davies y Musiala.

En su séptima temporada en Inter, el bahiense también rompió su techo de cinco goles en una Champions, conseguidos en 2020. Ahora suma siete y está a cuatro de los 11 de Raphinha (Barcelona), el goleador en este curso. Hacía 14 años que un futbolista de Inter no marcaba siete tantos en la competencia europea, desde los ocho de Samuel Eto’o en 2010/11. Los que sufrieron la eficacia del Toro fueron Estrella Roja, Sparta Praga, Monaco (3), Feyenoord y Bayern Munich.

Hasta que Martínez hizo la diferencia con su empeño y pegada, Inter se sostenía especialmente en Sommer, que volvió a un estadio que conoce muy bien y le genera sensaciones ambiguas. El suizo atajó en Bayern Munich entre enero y agosto de 2023. Le tocó la pesada misión de reemplazar temporalmente a un colega con dimensión de mito en el Bayern, Manuel Neuer, que cumplía una larga recuperación por una lesión en una pierna. Sommer participó de una de las tantas conquistas en serie de la Bundesliga, pero le tocó convivir con la alargada sombra de Neuer. Y las críticas le cayeron cuando Bayern fue eliminado de la Champions League por Manchester City. En la derrota por 3-0, hasta el entrenador de entonces del Bayern, Thomas Tuchel, hizo referencia a una de las falencias físicas de Sommer: “Esos centímetros que faltan”. La alusión era a los 1,83 metros del suizo, que es 10 centímetros más bajo que Neuer.

Aquella derrota y eliminación contra el City fue de local, por los cuartos de final, la misma instancia e idéntico lugar en el que este martes fue una muralla en el primer tiempo con cinco atajadas decisivas. Tapó tres remates picantes de Michael Olise, el delantero más punzante de Bayern, otro de Raphael Guerreiro y un cabezazo de Harry Kane.

Bayern intensificó la presión en el segundo tiempo. Fue tumultuoso, le costó generar situaciones claras, pero igual llegó con asiduidad al área de Inter, defendida con arrojo y la imponencia física de Pavard, Acerbi y Bastoni. Y siempre quedaba el elástico y atento Sommer.

La insistencia bávara tuvo recompensa con el gol del histórico Thomas Müller, que había ingresado para los últimos 20 minutos. Definió un centro desde la izquierda el jugador de 35 años, que ya anunció que solo extenderá por unos meses su contrato que vence en junio para despedirse en el Mundial de Clubes, donde enfrentará a Boca.

El 1-1 fue a los 40 minutos y Bayern se envalentó para ir a buscar la victoria, pero se encontró con otro contraataque letal de Inter, otra vez comandado desde el círculo central por Lautaro y una fórmula que repitió el primer gol: escalada de Carlos Augusto y definición esta vez de Davide Frattesi frente al arco. La victoria, a los 43 minutos del segundo tiempo, fue recibida con mucha euforia en Inter, que el día anterior había sido noticia por la sanción de 5000 euros que recibió Lautaro por “expresiones blasfemas” en el partido contra Juventus por la Seria A.

De pierna sensible para el pase y el gol, Lautaro también la puso fuerte para frenar desde atrás a Olise y llevarse la amarilla. El Allianz Arena es el estadio designado por la UEFA para la final del 31 de mayo. Lautaro e Inter pasaron con la ilusión fundada de volver pronto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/champions-league-lautaro-martinez-un-golazo-y-el-record-en-el-allianz-arena-estadio-de-la-final-nid08042025/

Comentarios
Volver arriba