Collar vs. arnés para perros: veterinarios de Estados Unidos revelan cuál es mejor
Los ...
Los profesionales veterinarios de Estados Unidos establecieron una posición clara respecto al debate entre collares y arneses para el paseo de mascotas caninas. La evidencia clínica respalda el uso de la segunda opción para la mayoría de situaciones de caminata, especialmente en casos donde los animales muestran tendencia a tirar de la correa.
El paseo como elemento esencial en la vida del perroLos paseos regulares representan un componente fundamental del bienestar canino debido a que proporciona beneficios que se extienden más allá del ejercicio físico básico.
De acuerdo con el sitio web veterinario Blue Cross de California, la actividad de caminar contribuye al mantenimiento del peso corporal adecuado, previene el desarrollo de obesidad y condiciones asociadas como diabetes y problemas articulares que pueden reducir la expectativa de vida de las mascotas.
La elección del sistema de sujeción apropiado durante estos paseos puede determinar no solo la seguridad del animal, sino también la efectividad del ejercicio y la experiencia general tanto para la mascota como para el propietario.
Arnés o collar: diferencias y riesgosAl preparar una caminata, el dueño se enfrenta a la elección de utilizar collar o arnés para sujetar la correa. Aunque ambos cumplen la función de mantener al perro controlado, los especialistas aclaran que no ofrecen las mismas garantías de seguridad.
Un collar, al colocarse directamente en el cuello, concentra la presión de los tirones en una sola zona. Esto puede derivar en lesiones, como irritación en la tráquea o tensión en los nervios del área cervical, especialmente en animales que suelen tirar con fuerza.El arnés distribuye esa presión en el pecho y el torso. De esta manera, se reduce el riesgo de daño físico y el control durante el paseo es mayor. Los veterinarios sostienen que, en la mayoría de los casos, esta opción resulta más conveniente que el collar, en especial para perros activos o aquellos en proceso de entrenamiento.“Cada raza tiene su propio tipo de cuerpo, así que busque un arnés ajustado, pero cómodo donde pueda meter dos dedos debajo de las correas”, recomendó el Dr. Abel González, veterinario y director clínico de Dutch, una empresa de telesalud para mascotas, en una entrevista con NBC News. “Que sea ajustable y acolchonado para evitar rozaduras”, agregó.
Tipos de arneses y su función específicaNo todos los arneses cumplen la misma función. Existen modelos con enganche trasero, diseñados para sujetar la correa en la zona de los omóplatos, que ofrecen comodidad en caminatas regulares. También se encuentran aquellos con enganche frontal, útiles para caninos que tienden a tirar de la correa, ya que redirigen suavemente su movimiento hacia el dueño.
Algunos fabricantes desarrollaron arneses con doble enganche, lo que permite adaptarse a diferentes situaciones según las necesidades de control. La elección depende del comportamiento del perro y del objetivo que tenga el propietario al momento de entrenar o pasear.
“Asegúrate de que el arnés esté hecho de materiales resistentes y duraderos como nailon, poliéster y neopreno”, dijo González. El especialista reiteró, en cualquier caso, verificar que se ajuste de forma adecuada. “Incluso los pequeños deshilachados pueden fallar en el momento en que realmente necesitas control, como cuando se acerca un perro sin correa, así que asegúrate de revisarlo regularmente”, agregó.
Ajuste y elección del arnésAlgunas opciones que aprietan demasiado pueden causar abrasiones cutáneas, dolor y crear asociaciones negativas con los paseos. Por lo que Alison Creighton, técnica veterinaria del Hospital Veterinario VCA Lakewood, enfatizó la importancia de seguir las guías de medición específicas de cada fabricante.
“Las variaciones en diseño entre marcas requieren mediciones precisas para asegurar el ajuste óptimo según las dimensiones corporales específicas de cada animal”, aseguró.
Por su parte, el entrenador certificado y cofundador de Dogboy NYC, Robert Haussmann, destacó a NBC News que opciones como el “arnés wild ones” incorpora múltiples puntos de sujeción que permiten adaptación según las necesidades específicas del momento.
“Está bien construido y viene con correas a juego realmente bonitas”, aseguró. “Puede sujetar una correa al arnés en tres puntos: el cuello, la espalda baja y el pecho, para su método de control preferido. El material es muy suave, elástico y fácilmente ajustable”, detalló.
Entonces, ¿arnés o collar?De acuerdo con los especialistas, el arnés es una herramienta más segura y práctica que el collar en la mayoría de los casos. Su diseño protege al perro de lesiones, facilita el control durante el paseo y puede integrarse como recurso de entrenamiento.