Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, jornada en que los electores deben acercarse a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación. En ese sentido, muchos se preguntan cómo saber dónde está la mesa de votación que les corresponde este año. Para ello, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral, el cual detalla el lugar de votación, la mesa y el número de orden de cada votante.
Cómo saber mi mesa de votación en las Elecciones 2025El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El consultante deberá completar un formulario con información del votante. El sistema solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece.
Antes de enviar el formulario con la información personal del elector, se debe introducir un código de validación captcha que el sistema solicita. Luego, será posible hacer click en el botón “Consultar”.
Una vez cumplidos estos pasos, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.
Qué se vota en las elecciones 2025A partir de los comicios de este año, las provincias eligen sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado.
A continuación, qué se elige en cada una de las provincias en las elecciones legislativas nacionales 2025:
Buenos Aires: 35 diputados.Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres senadores y 13 diputados.Catamarca: tres diputados.Chaco: tres senadores y cuatro diputados.Chubut: dos diputados.Córdoba: nueve diputados.Corrientes: tres diputados.Entre Ríos: tres senadores y cinco diputados. Formosa: dos diputados. Jujuy: tres diputados.La Pampa: tres diputados.La Rioja: tres diputados.Mendoza: cinco diputados.Misiones: tres diputados.Neuquén: tres senadores y tres diputados.Río Negro: tres senadores y dos diputados.Salta: tres senadores y tres diputados.San Juan: tres diputados.San Luis: tres diputados.Santa Cruz: tres diputados.Santa Fe: nueve diputados.Santiago del Estero: tres senadores y tres diputados.Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: tres senadores y dos diputados.En el caso de las provincias que llevan a cabo sus comicios locales en simultáneo con los nacionales, esto es lo que se elige en cada una de ellas:
Mendoza: se renuevan 24 bancas en la Cámara de Diputados y 19 del Senado provinciales. Catamarca: se definen 21 bancas en la Cámara de Diputados y ocho del Senado de la provincia. La Rioja: este año se definen en siete de los 18 departamentos de la provincia las 18 bancas que se renuevan en la Legislatura. Santiago del Estero: la provincia elige este año gobernador y vicegobernador, y se renueva la totalidad de la Legislatura. A su vez, se definen comisionados municipales en algunas intendencias.¿Cómo se vota con la BUP?Cómo se vota con la Boleta Única de PapelEl elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera.
En la cabina de votación, marcar el casillero del candidato o lista elegida (una marca por categoría).
Doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna. Finalmente, firmar el padrón y recibir la constancia de voto y el DNI.