De los maharajás a la élite moderna: cómo es el colegio más exclusivo de la India
Cruzar las puertas del Mayo College de la India es como retroceder 150 años. Sin embargo, la escuela que antaño estaba reservada para príncipes ahora educa a una nueva élite. El primer estudian...
Cruzar las puertas del Mayo College de la India es como retroceder 150 años. Sin embargo, la escuela que antaño estaba reservada para príncipes ahora educa a una nueva élite. El primer estudiante, hijo del maharajá de Alwar, llegó en 1875 con pompa, sentado en un palanquín y acompañado de 300 sirvientes. Hoy en día, entre sus 850 estudiantes de entre nueve y 18 años, solo unos pocos son descendientes de la realeza, son los descendientes de ministros, magnates empresariales, diplomáticos y altos oficiales del ejército.
Las tasas de matrícula rondan los 11.500 dólares al año, una fortuna en un país donde la renta anual per cápita ronda los 2.300 dólares. Esto sitúa a Mayo entre una docena de internados de élite en la India, un marcado contraste con los casi 1,5 millones de instituciones educativas en el país más poblado del mundo, donde más de dos quintas partes carecen de computadoras.
Aunque la estricta disciplina militar que forjó la reputación de Mayo aún prevalece, en los últimos años se ha puesto mayor énfasis en el bienestar y la confianza en sí mismos de los estudiantes. El director Saurav Sinha equilibra su “inmenso respeto por la herencia” con la determinación de mantener la escuela “decididamente progresista y adaptada a un mundo en constante cambio”.
El campus de 76 hectáreas es un oasis de árboles centenarios y exuberante césped, una vista impresionante en el desierto de Rajastán. Ofrece alrededor de 20 disciplinas, desde polo y golf hasta natación, tiro y tenis. El fútbol ha superado recientemente al críquet como el deporte favorito del campus. Las instalaciones son excepcionales: una piscina olímpica, un campo de golf de nueve hoyos y establos con capacidad para 60 caballos.