Generales Escuchar artículo

Detuvieron al último prófugo buscado por el homicidio de una vecina de Vicente López

Cuando fue indagado por su presunta partición en el ...

Cuando fue indagado por su presunta partición en el homicidio de Silvia Graciela Lepez, una vecina de Vicente López asesinada a sangre fría delante de su marido en febrero pasado, negó todo. Solo admitió que “estacionada los autos robados” por la banda.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Se trata de Maximialino Omar Vera, de 43 años. El sospechoso fue detenido días atrás en la estación de trenes de Pilar por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que estaban tras sus pasos.

Lepez trabajaba en la sucursal Munro del Banco Nación, situada a pocas cuadras de su casa. El 26 de febrero pasado fue asesinada de un balazo en la cabeza cuando una banda de ladrones intentó robar la camioneta Chevrolet Tracker blanca que conducía su marido.

Esa tarde Lepez y su marido volvían del gimnasio. A pocos metros de su casa, en José Hernández al 5600, en el límite entre Munro y Carapachay, en Vicente López, fueron interceptados por dos delincuentes.

“Fue en la esquina de mi casa. Mi papá y mi mamá volvían del gimnasio. Mi papá estaba estacionando y los interceptaron dos masculinos . Él aceleró porque se lo pidió mi mamá y ahí le dispararon”, había dicho pocas horas después del homicidio Nicolás, uno de los hijos de la víctima.

Los ladrones se movilizaban en un Toyota Yaris que había sido robado en el barrio porteño de Villa Santa Rita. Mientras sus cómplices intentaron robarle a Lepez y a su marido, un tercer delincuente se quedó en el vehículo.

Tras dispararle a la víctima, el tirador y su cómplice comenzaron a correr. A las pocas cuadras, en Porchia y Misiones, robaron una camioneta Ford Territory blanca a un vecino que, poco antes, había pasado por la escena del crimen. La investigación quedó a cargo del fiscal de Vicente López Gastón Larramendi.

Pocas horas después del crimen, ocurrido el 26 de febrero pasado, había sido capturado Elián Emmanuel Montiel Torino. “Yo no estuve . No soy ninguno de esos . Estaba en mi casa. Hay cámaras de seguridad. Cuando pasó esto, entre las 19 y las 20, yo salí de mi casa en mi bicicleta azul”, dijo cuando fue indagado por el fiscal Larramendi.

Montiel Torino, según dijo, el día del crimen volvió a su casa y después de cenar salió con su hermana. En ese momento, recordó, se encontró a un amigo al que identificó con nombre y apellido, que estaba al volante de un Volkswagen (VW) Fox negro, el vehículo en el que huyeron los homicidas.

Según el sospechoso, se subió al auto y, con el conductor, fue a comprar drogas. “En el trayecto me ofreció que, a cambio de seis gambas , al día siguiente vaya a llevar el auto. También me dejó una bolsa con una remera marca Fila color negra, la que tenía puesta cuando me agarraron . La remera marca Fila era la que él tenía puesta cuando robó el Toyota Yaris”, dijo el sospechoso.

Ante de terminar su declaración indagatoria, “entregó” la dirección donde vivía su amigo, el que supuestamente conducía el vehículo utilizado por los homicidas de Lepez.

Dos semanas después del homicidio, fue detenido un segundo sospechoso: Rodolfo Monje, de 43 años. Fue atrapado en José León Suárez, en San Martín.

Faltaba detener a Vera. Quien logró estar prófugo 200 días. “El comisario Javier Mendoza, jefe del Comando de Patrullas de Tigre, fue el encargado de buscar al sospechoso. Obtuvo el dato de que solía estar en cercanías de la estación de Pilar y lo buscó hasta que lo pudo atrapar”, dijo a LA NACION fuentes de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I de la policía bonaerense, a cargo del comisario mayor Lucas Borge.

Según las fuentes consultadas, Vera tiene antecedentes penales. Estuvo diez años preso. Fue identificado a partir de una huella dactilar “levantada” en el automóvil Toyota Yaris en el que se movilizaban los delincuentes y porque lo “delató” otro de los sospechosos.

Como se dijo, negó todo cuando fue indagado por el fiscal Larramendi. “Quiero decir que no estuve en el lugar del hecho. No tuve dominio del hecho. Yo solo estuve en el hospital Thompson . Estaba esperando a unas personas, que no voy a decir quiénes son. Me subí al Yaris”, dijo el sospechoso.

Después dijo: “Yo movía los autos ”. Entonces le preguntaron qué quería decir con “mover los autos”, explicó: “Yo estacionaba los autos robados ”.

Para la Justicia hay pruebas suficientes de su participación en el homicidio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/detuvieron-al-ultimo-profugo-buscado-por-el-homicidio-de-una-vecina-de-vicente-lopez-nid19092025/

Comentarios
Volver arriba