Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: las cotizaciones libres vuelven a cotizar por debajo de los $1000

Tras el shock inicial que significó una devaluación del 54% del dólar oficial, el mercado respondió de forma positiva. Este viernes, el blue se mantiene estable y los financieros registran algu...

Tras el shock inicial que significó una devaluación del 54% del dólar oficial, el mercado respondió de forma positiva. Este viernes, el blue se mantiene estable y los financieros registran algunas caídas, consolidando la brecha cambiaria en niveles del 24%, valores que no se observaban desde comienzos de 2020.

En la última rueda de la semana, el tipo de cambio paralelo opera sin variaciones a $990 en las cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Incluso, cierra la semana sin cambios frente al jueves anterior, pese a los fuertes subibajas que transitó en los últimos días.

Elegancia y clase: la historia de Harrods, la tienda departamental que visitaban las grandes figuras de la cultura argentina

El dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $993,88, una caída de $21,7 en comparación con el cierre anterior (-2,1%). En este caso, la cotización se vio favorecida por una mayor oferta de dólares, luego de que el Ministerio de Economía abriera la posibilidad de que los exportadores liquiden un 80% al tipo de cambio oficial y el 20% restante, al CCL.

La tendencia también se observa en el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30, herramienta que permite a los argentinos dolarizarse legalmente sin cepo cambiario. Hoy, se vende a $1009,92, unos $2 menos que ayer (-0,2%).

“Parece consolidarse una brecha cambiaria en torno al 25%-30% en el corto plazo de la mano del cambio de expectativas basado en el paquete fiscal de 5,1% del PBI, la refinanciación de la deuda de importadores y renovadas apuestas por otros activos, como bonos atados a la inflación, entre otros”, dijeron desde Delphos Investment.

El Gobierno evalúa actualizar las tarifas de gas de manera mensual

Este viernes, el tipo de cambio oficial mayorista sube $0,55 y cotiza a $801,05. Desde el Ministerio de Economía adelantaron que se moverá a un ritmo del 2% mensual, al menos en el corto plazo. Así, la brecha frente al blue sigue en torno al 23,5%.

Por otro lado, la Bolsa porteña cotiza en las 961.339 unidades, una caída del 2,9% frente a la rueda anterior. Las mayores bajas se observan entre las acciones del Banco Supervielle (-4,8%), Telecom Argentina (-4,6%) y Cablevisión Holding (-4%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-las-cotizaciones-libres-vuelven-a-cotizar-por-debajo-de-los-1000-nid15122023/

Comentarios
Volver arriba