Generales Escuchar artículo

El caso del venezolano que fingió ser menor y asistió a clases en EE.UU., pero era “un adulto con hijos”

El venezolano Anthony Emmanuel Labrador Sierra, de 24 años, logró hacerse pasar por un adolescente y asistió durante más de un año a una escuela secundaria de Ohio. Sin embargo, su familia de ...

El venezolano Anthony Emmanuel Labrador Sierra, de 24 años, logró hacerse pasar por un adolescente y asistió durante más de un año a una escuela secundaria de Ohio. Sin embargo, su familia de acogida descubrió la verdad: era un adulto con hijos.

Cómo se descubrió la identidad del venezolano en Ohio

El migrante se declaró culpable el lunes 22 de septiembre y ahora enfrenta más de 30 años de prisión. Está acusado de múltiples cargos, entre ellos, haber falsificado documentos de inmigración y afirmar ser un joven de 16 años cuando se inscribió en la escuela secundaria Perrysburg en la ciudad de Toledo, según comunicó la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Norte de Ohio.

Todo comenzó en noviembre de 2023, cuando el venezolano se comunicó con la escuela y aseguró que había sido traficado desde su país de origen. El joven declaró haber nacido el 2 de diciembre de 2007 y que su nombre era Anthony Labrador. Logró asistir durante 14 meses a clases y hasta participó de programas deportivos con niños más jóvenes.

El migrante se encontraba en una casa de acogida y sus tutores creían que se había escapado de una situación de trata, hasta que la madre del hijo de Labrador-Sierra se puso en contacto con ellos, según informes policiales a los que accedió 13 ABC.

Ante las acusaciones, los tutores legales decidieron revisar la habitación del supuesto adolescente y encontraron un teléfono celular prepago, dinero, una licencia de conducir falsa de Michigan con fecha de nacimiento de 1999, un arma y tres cargadores de 9 mm debajo de su colchón.

La familia de acogida se comunicó con la escuela y afirmaron que habían recibido información de que Labrador “era un hombre adulto con hijos”. Las autoridades lo reportaron y le prohibieron el ingreso a las instalaciones.

En un comunicado que compartió el superintendente de las escuelas de Perrysburg, Thomas Hosler, la escuela manifestó: “Compartimos la ira y la frustración expresadas por muchos en nuestra comunidad. Este individuo está acusado de falsear su identidad, falsificar documentos y explotar sistemas diseñados para proteger a jóvenes vulnerables”.

Finalmente, el venezolano fue arrestado y luego recibió una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduana de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés)

El estatus migratorio real de Labrador Sierra

De acuerdo a los documentos judiciales previos a la estafa, Labrador Sierra llegó por primera vez al territorio estadounidense en septiembre de 2019 con una visa de turista, en ese momento tenía 18 años. Se suponía que regresaría a Venezuela en noviembre de 2019, pero nunca abordó el vuelo.

El 21 de abril de 2021, el migrante solicitó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) con la fecha de nacimiento que figura en su pasaporte. Es decir, el 27 de marzo de 2001. El estatus temporal fue concedido, pero expiró en septiembre de 2022.

En enero de 2024, ya con casi 23 años, se matriculó en la secundaria al asegurar que tenía 16.

Qué condena enfrenta el venezolano en EE.UU.

La fiscalía señaló que este lunes Labrador-Sierra se declaró culpable de poseer un arma de fuego de un arma y realizar una declaración falsa para comprarla, y de otros dos cargos de elaboración o uso documentos falsos.

De ser declarado culpable por un juez, el migrante enfrenta una larga condena debido a los diferentes delitos que cometió. Podría tener que cumplir:

Hasta 15 años de prisión por posesión de arma de fuego por parte de un extranjero ilegalHasta 10 años de prisión por hacer una declaración falsa durante la compra de un arma de fuegoHasta cinco años de prisión por usar documentos falsos.

Si bien el venezolano se declaró culpable, la sentencia final será determinada por un juez de un tribunal federal del Distrito Norte de Ohio en una audiencia programada para el 23 de enero de 2026.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/el-caso-del-venezolano-que-fingio-ser-menor-y-asistio-a-clases-en-eeuu-pero-era-un-adulto-con-hijos-nid24092025/

Comentarios
Volver arriba