Escándalo por dos violentos videos machistas filmados en estaciones de servicio
Los “trends” o ...
Los “trends” o retos virales en redes sociales a veces pueden llegar muy lejos. Y eso es lo que pasó este fin de semana con dos videos que alcanzaron miles de vistas y enfurecieron a los usuarios: las imágenes mostraban cómo playeros de estaciones de servicio metían a una mujer en una bolsa de consorcio y luego la arrojaban lejos en forma de “chiste”.
Los videos corresponden a una tendencia llamada “Ahí viene la CM” que se puede observar desde hace tiempo en otros países, especialmente en México. Una de las primeras cuentas en hacerse eco de esto fue la de la estación de servicio Shell de la localidad de Crespo, en la provincia de Entre Ríos. Este usuario, que suele subir videos y fotos en donde los empleados actúan y hacen bromas habitualmente, publicó un reel en donde se podía ver a dos playeros vestidos con el típico uniforme rojo y amarillo que caracteriza a la marca.
El video de una estación de servicio Shell en Entre Ríos“No, yo no te la puedo creer... Mirá para allá”, dice uno de ellos y señala a una mujer que cruza la calle, saluda y se acerca hacia donde están ellos. El otro contesta: “Uh, otra vez la piba esta loco. ¿Cuándo va a ser el día que la metamos en algo y la mandemos por ahí?“. ”Estoy cada vez más cerca, eh...“, responde.
Entre comentarios que destacan lo “infumable” que es y lo “impresionante” que es lo que molesta, la imagen se funde a negro y pasa al momento en que uno de los playeros saluda a un tercer hombre que parece ser un proveedor de la estación de servicio que se dirige con destino a Formosa.
“¿Me aguantás un cachito?“, le pide entonces el empleado. Ahí se puede ver a la mujer de la primera escena parada de espaldas, que no ve venir a los dos playeros que la meten a la fuerza dentro de una bolsa de consorcio negra. “¿Te llevás la bolsa a Formosa?“, le piden al proveedor, mientras tiran la bolsa dentro de la parte trasera de una camioneta.
Acto seguido, y con música tranquila que suena de fondo, ambos toman mate y charlan entre ellos. “Qué paz, ¿eh? Por fin. Esta piba no va a joder más“, dice uno, y el otro le contesta: “Era hora, loco”.
Ante la repercusión negativa que tuvo esta pieza audiovisual, desde Raízen -licenciataria de la marca Shell en el país- emitieron un comunicado en el que aclararon lo sucedido y se disculparon por los videos publicados por el operador Erich Wagner y Cia S.R.L. “Condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo”, escribieron. Y anticiparon: “Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiera”.
A las disculpas también se sumó la misma mujer que sale en el video de Shell y que resultó ser la responsable de la agencia de marketing que ideó el producto y la Community Manager de la cuenta de la estación de servicio. “Como mujer, comprendo la sensibilidad que ciertos mensajes pueden generar y asumo la responsabilidad de no haberlo expresado de la manera más clara”, indicó en la cuenta de Aixa Contenido Digital.
“Esto también es un aprendizaje para seguir comunicando cada vez mejor”, señaló.
El caso de YPFA raíz de lo viral que se volvió el video de Shell, los usuarios no tardaron en encontrar otro similar, pero en este caso en una estación de servicio de YPF de la localidad de Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba.
Este video comienza con un título similar al que lleva la tendencia, “Cuando no aguantás más a la de marketing”. Allí se puede ver que una mujer se acerca a hablar con uno de los playeros de la petrolera estatal y otro se aparece por atrás y la golpea en la cabeza con uno de los conos de tránsito que se utilizan normalmente para organizar el tránsito.
Mientras la víctima simula desmayarse por el impacto, el primer empleado le cubre la cabeza con una bolsa de consorcio negra que luego ambos atan y tiran con supuesto esfuerzo hacia la otra punta del lugar.
Pocos minutos después de que comenzara a volverse viral, YPF emitió un comunicado que publicó en su cuenta de la red social X. “En relación al video que circula en redes sociales, realizado por empleados de una estación de servicio abanderada ubicada en Marcos Juárez, Córdoba, YPF quiere dejar en claro que repudia cualquier manifestación de violencia“, indicó.
Según pudo saber LA NACION por fuentes cercanas a la empresa, aún se evalúan distintas medidas y sanciones para la estación que pertenece a un operador local, entre las que se incluye el llegar a darle de baja el contrato. Además, la empresa ya solicitó la desvinculación de los trabajadores involucrados.