Fuerte repudio: una estación de servicio de Entre Ríos difundió un video que simula el secuestro de una mujer
El video que se volvió viral generó el repudio del colectivo de mujeres periodistas de Entre Ríos quienes además realizaron la denuncia formal ante el Ministerio Público Fiscal. La empresa tuv...
El video que se volvió viral generó el repudio del colectivo de mujeres periodistas de Entre Ríos quienes además realizaron la denuncia formal ante el Ministerio Público Fiscal. La empresa tuvo que pedir disculpas y bajar el contenido. El rechazo masivo se volvió tendencia en las redes, mientras que aparecen nuevos videos de otras empresas con contenido similar.
Un “video publicitario” en las redes sociales de la empresa Shell Crespo de Erich Wagner y Cia SRL, de la ciudad de Crespo –a 50 kilómetros de Paraná- generó un masivo repudio que traspasó las fronteras de la provincia.
Este viernes por la noche, el colectivo de Mujeres Periodistas de Entre Ríos emitió un comunicado a la vez que radicó la denuncia formal a través de la página web de la Oficina de Violencia de Género de la provincia.
En el video que la empresa subió a sus redes sociales, se observa a dos empleados de la Estación de Servicios Shell Crespo que dramatizan el secuestro una mujer y colocándola en una bolsa de consorcio, para luego meterla en la parte trasera de una camioneta y enviarla “a Formosa”, con la connivencia del conductor.
“Otra vez la piba esta. Cuándo será el día que la metamos en algo y la mandemos por ahí”, dice uno de los playeros en el video difundido en la cuenta Shell Crespo.
Pedido de disculpasEl pedido de disculpas llegó tras casi 24 horas de exhibición del video y luego que el repudio al contenido en cuestión se convirtiera en tendencia en las redes sociales a nivel nacional, generando impacto y multiplicando repudios mediante las manifestaciones de periodistas, personalidades, artistas y cuentas vinculadas a la divulgación de Educación Sexual Integral y Derechos Humanos.
“Desde Shell Crespo – Erich Wagner y Cia SRL queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes sociales”, comienza el comunicado.
“Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género. De ninguna manera esa fue nuestra intención. Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad y lamentamos profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad, especialmente en mujeres y diversidades”, se difundió desde la cuenta de la empresa.
“Asumimos nuestra responsabilidad, retiramos inmediatamente dicho contenido de todas nuestras plataformas y nos comprometemos a revisar con mayor responsabilidad nuestros procesos de comunicación para que hechos como este no vuelvan a repetirse”, sumaron.
Y cerraron: “Reiteramos nuestro pedido de disculpas y nuestro compromiso en repudiar cualquier tipo de violencia, trabajando siempre con respeto hacia nuestra comunidad”.
Por su parte también la empresa creadora del contenido a pedido de la estación de servicio –Aixa Contenidos- pidió disculpas públicas.
Otros casos
Tras el impacto que generó el contenido difundido por la estación de servicio entrerriana, usuarios de las redes sociales comenzaron a denunciar contenidos idénticos de otras cuentas, como por ejemplo el de la estación de servicio de Marcos Juárez, provincia de Buenos Aires.
El contenido muestra el mismo concepto: uno de los playeros golpea a una mujer que se acerca a los surtidores, mientras otro la envuelve en una bolsa de consorcio y se deshace del cuerpo como si fuera basura.
Raízen, la licenciataria de Shell en la Argentina, emitieron un comunicado en el que condenan “toda forma de violencia y discriminación”. Y agregaron: “Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”.
La intervención de la justiciaLa jueza de Paz de Crespo, Vanesa Visconti, tomó intervención de oficio en el caso del video promocional. “No somos Fiscalía y no investigamos delito, pero intervengo conforme la Ley 10.956”, dijo la magistrada.
La Ley Nº10.956, sancionada en 2022 por la Legislatura entrerriana, establece que “la protección integral de las mujeres en el territorio entrerriano y el abordaje integral para prevenir y erradicar la violencia por razones de género, entendiendo que la misma trasciende todos los sectores de la sociedad independientemente de su clase, raza o grupo étnico, nivel de ingresos, cultura, nivel educacional, edad o religión y afecta negativamente sus propias bases”.
El repudio“Desde el grupo de Periodistas Feministas de Entre Ríos repudiamos, rechazamos y exigimos retiren de redes sociales el video exhibido por la empresa Shell Crespo De Erich Wagner y Cía S.R.L. en el que se muestra un secuestro de una mujer y su posterior eliminación en una bolsa de consorcio”, iniciaron.
A la vez que consideraron “que dicho material hace apología de un delito y es claramente un hecho de violencia mediática y simbólica de género”.
“Lamentamos profundamente que una empresa como ésta, para tratar de lograr de atraer la atención de consumidores, utilice un recurso en el cual se fortalece el mensaje de la violencia de género, en un país donde se comete un femicidio cada 27 horas”, remarcaron.
“El mensaje del spot en redes de esta empresa es claro: esgrime la violencia como recurso de eliminación de las mujeres. Esto únicamente se puede entender o pensar cuando se quiere sostener el machismo acérrimo y cerrado en una sociedad”, sumaron.