Generales Escuchar artículo

La advertencia del fundador de Ualá de cara a las elecciones

El creador de la fintech argentina Ualá, Pierpaolo Barbieri, advirtió hoy, de cara a las PASO del domingo próximo, que “hay que escuchar” las tres prioridades que, según considera, comparte...

El creador de la fintech argentina Ualá, Pierpaolo Barbieri, advirtió hoy, de cara a las PASO del domingo próximo, que “hay que escuchar” las tres prioridades que, según considera, comparte el electorado argentino, más allá de las clases sociales.

“El electorado puede estar indeciso, pero sus prioridades son claras: inflación, inseguridad, pobreza. En ese orden. En todas las encuestas. En todo el país. En todas las clases sociales. Hay que escucharlo”, indicó Barbieri.

El electorado puede estar indeciso, pero sus prioridades son claras: inflación, inseguridad, pobreza. En ese orden. En todas las encuestas. En todo el país. En todas las clases sociales. Hay que escucharlo.

— Pierpaolo Barbieri (@pbarbieri) August 10, 2023

El domingo pasado, Barbieri había compartido una investigación de la Universidad Di Tella que indicaba que el 43% de los argentinos es pobre. “A días de la PASO, no perdamos de vista lo más importante: hoy el 43% de la población argentina es pobre”, había dicho.

En ese sentido, destacó que es la inflación lo que “aumenta ese flagelo cada día”. “Necesitamos una economía que crezca, más integrada y con un plan que elimine la inflación”, había indicado.

En agosto, la suba del dólar blue (que aumentó $55 desde mediados de julio), el impuesto PAIS a las importaciones (que se conjuga con mayores trabas para ingresar) y el aumento de los precios de la carne, entre otros factores, impulsan una aceleración en la inflación. Algunos analistas hablan de una variación del 8%, mientras que otros no descartan una marca superior al 8,4% de abril de este año.

Y hay un interrogante que tienen muchos economistas que, según cómo se resuelva, podría echarle más nafta a la inflación de agosto. La pregunta es si el Gobierno procederá a hacer una corrección mayor del tipo de cambio oficial post primarias del 13 de agosto a pedido del Fondo Monetario Internacional. Si ese fuera el caso, analistas indicaron que el rango de la inflación mensual variaría entre un 9 y un 12%.

Clima de mayor incertidumbre

Sobre las elecciones primarias del domingo, más allá de las predicciones sobre los ganadores, algunos analistas se preguntan por el nivel de participación que habrá. La directora de Comunicación de la consultora Analogías, Marina Acosta, sostuvo hoy que hay “un clima de mayor incertidumbre social” que en elecciones anteriores y señaló que “el principal interrogante” ante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán el domingo “es el nivel de participación” que tendrán esos comicios.

”Se trata de elecciones muy particulares que se dan en un contexto socioeconómico complejo, con un clima de mayor incertidumbre social, podríamos decir respecto de elecciones anteriores. Si tenemos que explicar una potencial caída en la participación, deberíamos prestar atención a la insatisfacción ciudadana respecto del sistema político”, señaló Acosta en declaraciones para Télam Radio.

En este sentido, la analista de opinión pública expresó que “el principal interrogante es conocer el nivel de participación que habrá en las PASO”. ”Creo que allí están concentradas las principales incógnitas. No podemos prever cuál será el nivel de concurrencia a las urnas, más que nada porque en las provincias que ya han tenido sus elecciones se han registrado situaciones dispares”, consignó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/la-advertencia-del-fundador-de-uala-de-cara-a-las-elecciones-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba