Generales Escuchar artículo

La CGT ratifica su apoyo a Massa con un acto en el Congreso

La CGT movilizó todo su poder de fuego para respaldar la candidatura presidencial de Sergio Massa. El acto, en el que el tigrense fue el orador principal, se dio en el frente del Congreso, apenas ...

La CGT movilizó todo su poder de fuego para respaldar la candidatura presidencial de Sergio Massa. El acto, en el que el tigrense fue el orador principal, se dio en el frente del Congreso, apenas horas después de que el Senado aprobara las reformas en el piso del impuesto a las Ganancias. Se trató, además del primer acto que Massa tiene en modo completamente proselitista luego de que ayer comenzara a regir el límite para hacer anuncios vinculados a gestión.

“Avanzamos en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, lastimaduras que tiene nuestra economía y que tiene el sistema de redistribución de la economía y para terminar con la injusticia que es el impuesto por trabajar”, sostuvo Massa a poco de empezar, puntual, a las 15.

De esta forma, con la celebración de la aprobación, el ministro y candidato aprovechó para estirar el impacto de una de sus últimas medidas con las que apuesta a impactar en los bolsillos del electorado. La consigna de la concentración, de la que también participan la CTA y Movimientos Sociales, fue “Desarrollo - Producción- Trabajo”, y se da apenas horas después de que se conozca que más del 40% del país, es pobre.

A poco de empezar, Massa expresó su agradecimiento a la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, “por haber tomado la decisión de avanzar en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, las lastimaduras, que tiene nuestra economía y el sistema de distribución del ingreso en la Argentina”, en referencia a la aprobación de la ley. El agradecimiento de Massa se da menos de una semana después de que la exmandataria le expresara su apoyo público en la reaparición pública que realizó el sábado pasado, con la excusa de la reedición de un libro de Néstor Kirchner.

Tras eso Massa apuntó a otro de sus promesas de campaña y pidió al Congreso que sancione la ley de devolución del IVA, para “los trabajadores que no llegan con su salario”.”Les quiero pedir para acompañar a nuestros jubilados, beneficiarios del salario universal y a los trabajadores de la economía popular que también nos movilicemos para pedirle al Congreso la ley que le devuelve el IVA a trabajadores que no llegan con su salario”, dijo. Al tiempo que celebró que 12.5 millones de personas hayan accedido a la devolución de ese impuesto, otra de las medidas que tomó en las últimas semanas, de cara a las próximas elecciones, y que apuntan a generar un alivio en los golpeados bolsillos, que el último mes soportaron un 12.4% de inflación.

En el escenario, Massa se mostró acompañado, entre otros, del exjefe de Gabinete y gobernador de Tucumán, Juan Manzur; del funcionario y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; de los popes de la CGT, como Héctor Daer y Pablo Moyano; del líder de la UOCRA, Gerardo Martínez y del dirigente sindical, Roberto Baradel, entre otros.

Para asistir al acto, Massa interrumpió su preparación para el debate de este domingo en Santiago del Estero, para el que comenzó a entrenar este jueves. Minutos antes de llegar al Congreso y subir al escenario para dar su discurso, Massa usó su cuenta de X, para volver sobre el tema Ganancias. “27.725 (el número de la ley) YA ESTÁ FIRMADA. YA ES LEY #ElSalarioNoEsGanancia”, consignó el tigrense.

27.725
YA ESTÁ FIRMADA
YA ES LEY#ElSalarioNoEsGananciahttps://t.co/zSWKjnjYXT

— Sergio Massa (@SergioMassa) September 29, 2023

Massa aludió directamente a las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Fue al sostener: “En tres semanas se define el futuro de la Argentina, si somos un país con derechos laborales, con vacaciones pagas, con derecho a la indemnización, si somos un país que pelea por mejorar el ingreso de los trabajadores, o si volvemos al pasado”. El oficialismo puja por entrar a un ballotage con Javier Milei y polariza con sus ideas, buscando no pegarle de frente al candidato, ni sus votantes.

En línea con lo que viene dejando sostener, Massa también apuntó a la idea de un “gobierno de unidad nacional”. Y también hizo hincapié en otros de sus caballitos de batalla en esta fase de la campaña: “Van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas. Van a tener un hijo de inmigrantes, hijo de la clase media argentina que se va a sentar en la Rosada pensando que el esfuerzo no lo tienen que hacer los que trabajan sino los que especulan”.

El apoyo de la CGT

Este no es el primer acto que la CGT hace para apoyar a Massa, por quien mostraron su preferencia desde comienzos de año, casi seis meses antes de que se conociera que era el candidato de unidad de Unión por la Patria (UP). De buena relación con los popes de la central, Massa acostumbra a subir a sus giras por el interior del país a sus principales referentes, como Héctor Daer o Pablo Moyano.

“Esta tarde nos movilizaremos la CGT y los movimientos sociales para celebrar la eliminación del impuesto a las ganancias, la devolución del IVA y el proyecto de empleo ‘Mi Pyme’, promovidas por nuestro ministro y candidato Sergio Massa”, expresó este mediodía uno de los titular de la CGT, consignó Daer, en su cuenta de X.

A través de un comunicado, Camioneros sostuvo: “Los trabajadores camioneros movilizan a Plaza Congreso en apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa y en agradecimiento al proyecto que se convirtió en ley donde se eliminó el Impuesto a las Ganancias que alcanza a cerca de 1 millón de trabajadores”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-cgt-ratifica-su-apoyo-a-massa-con-un-acto-en-el-congreso-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba