Generales Escuchar artículo

La impactante decisión de Chicago sobre un impuesto que impacta a los propietarios de viviendas

Este jueves 14 de noviembre, el Concejo Municipal de...

Este jueves 14 de noviembre, el Concejo Municipal de Chicago votó en contra de la propuesta del alcalde Brandon Johnson para aumentar el impuesto a la propiedad. Con una decisión unánime de 50 a 0 votos, los representantes rechazaron tajantemente la modificación que forma parte del plan de presupuesto para el año fiscal 2025, y que impacta de forma directa a los propietarios de viviendas.

El pasado 30 de octubre, Johnson dio a conocer el presupuesto para el próximo año fiscal, en el que se sugirió un aumento del impuesto a la propiedad por un total de 300 millones dólares. “Los propietarios verán un aumento estimado del 4% en promedio en su factura de impuestos a la propiedad, utilizando los valores tasados de 2023″, señala el documento.

Chicago rechaza el aumento al impuesto a la propiedad

Al respecto de los resultados, el concejal Scott Waguespack señaló: “Es una pérdida devastadora para el alcalde Johnson. Llevo aquí 17 años. Nunca había visto que se llevara a cabo este tipo de votación, y creo que en muchas de nuestras vidas, nunca habíamos visto esto. Por lo tanto, envía un mensaje de que ese aumento masivo del impuesto a la propiedad que estaba buscando no se va a producir”.

Por su parte, Bill Conway, representante del 34° distrito, sumó: “Hoy teníamos que enviar el mensaje de que no vamos a equilibrar este presupuesto con impuestos a la propiedad y a las familias trabajadoras”.

Qué pasará con el presupuesto 2025 de Chicago

Luego de la reunión del Concejo Municipal de Chicago, el alcalde dio una rueda de prensa, en la que señaló que la decisión de los representantes era “un proceso bueno” y que su administración puede manejar. También indicó que no habrá recortes en los servicios municipales. “No se trata solo de mí y del Ayuntamiento. Nadie en la ciudad de Chicago quiere que recortemos los servicios”, dijo.

“No podemos permitirnos dar marcha atrás y recortar los servicios a los ciudadanos de Chicago, que dependen de ellos”, añadió Johnson, cuya administración enfrenta un déficit presupuestario de US$1000 millones, de acuerdo con NBC. Sin embargo, alcalde no dejó claro si esperaba que un plan de presupuesto revisado incluyera un aumento menor del impuesto a la propiedad.

Cuando se le pidió que diera detalles sobre cómo la ciudad pagaría su plan de presupuesto sin despidos ni días de licencia para los trabajadores municipales, hizo referencia a su propuesta de principios de este año de aumentar el impuesto a las ventas de casas de US$1 millón. “El dinero debería venir de los ultrarricos de este estado”, señaló Johnson.

En ese contexto, un análisis de la propuesta de Illinois Policy precisa: “Es difícil ver cómo Johnson podrá presionar para que se impongan impuestos adicionales, ya que su índice de aprobación se ha desplomado a un mínimo histórico del 14%, el más bajo registrado para cualquier alcalde de Chicago en la historia”.

El informe añade que los impuestos más altos no son la solución y, por lo tanto, Johnson y los concejales deberían explorar otras vías para lograr una estabilidad fiscal duradera. Asimismo, indica que el impuesto de US$300 millones se habría propuesto para financiar un presupuesto de US$17.300 millones para el próximo año fiscal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/la-impactante-decision-de-chicago-sobre-un-impuesto-que-impacta-a-los-propietarios-de-viviendas-nid15112024/

Comentarios
Volver arriba