Generales Escuchar artículo

La semilla llena de calcio para fortalecer los huesos y evitar la osteoporosis

Las semillas de sésamo son una opción accesible y saluda...

Las semillas de sésamo son una opción accesible y saludable para obtener el calcio que nuestro cuerpo necesita a diario. Este mineral es fundamental para la salud ósea, ya que ayuda a mantener los huesos fuertes y resistentes al desgaste natural del envejecimiento. Descubrí cómo incorporarlas en tu dieta diaria y qué otros beneficios le aportan a tu organismo.

La importancia de una alimentación variada

Mantener una alimentación equilibrada, basada principalmente en carnes blancas, verduras, frutas y legumbres, permite que el organismo reciba todos los nutrientes esenciales para su buen funcionamiento. Por eso, desde la medicina nutricional se insiste en la importancia de adoptar una verdadera conciencia a la hora de elegir qué comemos.

Dentro de este abanico de opciones, las semillas se destacan por su riqueza en vitaminas, minerales y otros nutrientes que influyen en distintas funciones del cuerpo.

El sésamo y su beneficio para los huesos

La masa ósea es un tejido vivo que se regenera constantemente debido al desgaste diario. Por este motivo, el calcio es un mineral crucial tanto para la vida como para el correcto funcionamiento de las células que lo requieren. De manera natural, el organismo regula sus niveles en la sangre para asegurarse de que esté disponible cuando sea necesario.

Además, el calcio ayuda a que los músculos se contraigan para que podamos movernos, permite que el corazón mantenga un ritmo cardíaco regular y regula la función del sistema nervioso.

La falta de este mineral puede volver los huesos frágiles y, con el tiempo, provocar fracturas y otros daños irreparables. Según el sitio oficial Osteoporosis Canadá, que brinda recomendaciones para prevenir enfermedades en la tercera edad, es fundamental consumir alimentos ricos en calcio.

Es aquí donde las semillas de sésamo se destacan por su alto contenido en este mineral. Para incorporarlas a la alimentación diaria, lo ideal es consumirlas en el desayuno, combinadas con cereales, leche o yogur, lo que duplicará el aporte de calcio.

Un estudio científico sobre el efecto del sésamo en mujeres posmenopáusicas, etapa en la que se producen desbalances hormonales, comprobó que su consumo tiene un impacto positivo en la salud ósea, especialmente en casos de osteoporosis y artritis.

“Además, ayudan a equilibrar las hormonas en mujeres después de la menopausia. Por lo tanto, destacamos el efecto beneficioso del consumo diario de semillas de sésamo”, concluyeron los investigadores en el artículo publicado en la National Library of Medicine.

Otros beneficios del sésamo

A pesar de su pequeño tamaño, las semillas de sésamo son una fuente de múltiples nutrientes esenciales. Entre ellos, su composición química incluye:

Hierro, proteínas y ácidos grasos poliinsaturados, que favorecen la síntesis celular y fortalecen el sistema inmunológico. También contribuyen a la salud de la piel, el pelo, las uñas y los dientes.Zinc y cobre, fundamentales para la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel elástica y prevenir arrugas o marcas de envejecimiento.Fibra, que mejora la digestión y previene el estreñimiento.Lecitina, que ayuda a descomponer las grasas nocivas y el colesterol, facilitando su eliminación del organismo.Antioxidantes, que reduce el estrés oxidativo de las células y retrasa la degeneración natural. Asimismo, aporta fitoestrógenos, que imitan al estrógeno que produce el cuerpo, por lo que preserva la densidad ósea en personas de edad avanzada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/la-semilla-llena-de-calcio-para-fortalecer-los-huesos-y-evitar-la-osteoporosis-nid18032025/

Comentarios
Volver arriba