Generales Escuchar artículo

Los ataques de Milei al Papa: nuevas voces en la metodología del desencuentro cultural

Como si acaso no hubiera sido suficiente atravesar años de enfrentamiento impulsados desde lo más alto del poder, en boca de un kirchnerismo que se sostuvo con la lógica de amigo-enemigo, en ví...

Como si acaso no hubiera sido suficiente atravesar años de enfrentamiento impulsados desde lo más alto del poder, en boca de un kirchnerismo que se sostuvo con la lógica de amigo-enemigo, en vísperas de una elección trascendental queda al descubierto que aquella metodología basada en el desencuentro cultural cuenta con nuevas voces. Capaces de proponer en un cierre de campaña la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Vaticano.

No solo los católicos, sino la gran mayoría de los argentinos podemos preguntarnos qué motiva que el “prócer” del liberalismo que promueve el candidato Javier Milei, Alberto Benegas Lynch, haga público el deseo de interrumpir un vínculo diplomático con la Santa Sede. En la tierra de la que surgió el Papa se propone romper con el Vaticano. Difícil de encontrar tanta incongruencia.

Legislaturas provinciales: cada diputado o senador cuesta, en promedio, $231 millones al año

La Libertad Avanza entiende que la Santa Sede es un reducto de personas, funcionarios, religiosos que encarnan una visión totalitaria. Todos, amparados en la figura de Francisco, que promueve la justicia social, origen -para Milei- de los males que atraviesa la humanidad. El candidato expresa que la justicia social es envidia de los que no son alcanzados por ella. La consecuencia natural es romper las relaciones con ese Estado, de donde emergen las ideas que supuestamente anulan la prosperidad de cada individuo, sin poder ver los valores que hilvanan la Constitución nacional y establecen la defensa de derechos individuales y colectivos que constituyen las bases del desarrollo del pueblo argentino.

El “prócer” libertario carece de sustento argumental o desconoce la trayectoria de la Iglesia a lo largo de los siglos y de nuestra patria.

Identidad de un pueblo

Los argentinos nos encontramos ante la posibilidad de revalidar el enfrentamiento cultural que motorizó el kirchnerismo en las ideas de la Libertad Avanza que, cada día, avanza en destruir la identidad de un pueblo, el que se referencia en el catolicismo, en la Iglesia y en la figura del Papa, sucesor de San Pedro.

O tenemos la oportunidad de asumir como nación la idea de que es dialogando como se encuentran las personas, que el odio y la especulación electoral o individual, la mentira disfrazada de oportunidad, el enfrentamiento permanente y el divorcio del poder político con el sentir más profundo del pueblo son las cosas que nos llevaron hacia el lugar en el que estamos hoy.

Es abriendo puertas como se descubren las oportunidades, es tendiendo puentes como se desarman los conflictos.

Y es escuchando como se gobierna.

La autora es diputada nacional (Juntos por el Cambio)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-ataques-de-milei-al-papa-nuevas-voces-en-la-metodologia-del-desencuentro-cultural-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba