Generales Escuchar artículo

¿Quién gana las elecciones en Nueva York entre Mamdani y Cuomo? Encuestas de este jueves 9 de octubre

Los neoyorquinos siguen de cerca la ...

Los neoyorquinos siguen de cerca la campaña por la alcaldía de Nueva York, que entró en la recta final de cara a las elecciones del 4 de noviembre. En las últimas horas, las propuestas sobre vivienda, transporte y seguridad pública dominaron la escena en un foro económico que reunió a los principales candidatos. Con el actual alcalde Eric Adams fuera de la contienda, las miradas se posaron sobre Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa. ¿Qué dicen las encuestas sobre la preferencia de voto?

El Crain’s New York Business Mayoral Forum, celebrado en el New York Athletic Club, reunió a los tres principales aspirantes a la alcaldía en un encuentro que expuso sus fortalezas y debilidades ante la mirada crítica del sector empresarial. Según publicó The New York Post, los asistentes se mostraron divididos respecto de quién se mostró más preparado para dirigir la ciudad.

Zohran Mamdani, asambleísta estatal por Queens y referente del ala socialista democrática, fue quien acaparó la atención del público. Si bien varios empresarios reconocieron su carisma, otros advirtieron que su discurso carecía de profundidad. “Tiene energía y juventud, pero no sustancia”, expresó uno de los presentes al diario neoyorquino.

A pesar de esas críticas, Mamdani se mantuvo firme en sus posiciones progresistas y utilizó parte de su intervención para criticar al presidente Donald Trump, aunque algunos consideraron que el gesto desvió la atención de los temas económicos que se discutían.

Andrew Cuomo, exgobernador del estado, se presentó como el candidato de la experiencia y la eficacia, pero su exposición generó reacciones dispares. Los asistentes valoraron su conocimiento sobre los asuntos de la Gran Manzana, aunque varios percibieron una falta de energía y conexión con el presente político.

Curtis Sliwa, activista y fundador del grupo de vigilancia civil Guardian Angels, fue quien ofreció el discurso más llamativo del encuentro, según el medio citado. Habló sobre seguridad pública y recurrió a una comparación que generó sorpresa. “Debemos proteger a las mujeres que son como Bambi en plena temporada de caza”, afirmó, en alusión a la inseguridad en las calles.

La carrera electoral se intensificará con los debates del 16 y el 22 de octubre, donde Mamdani, Cuomo y Sliwa intentarán consolidar apoyos de cara a la elección del 4 de noviembre.

La sorpresiva salida de Eric Adams de la contienda por la alcaldía de Nueva York alteró por completo el tablero político de la Gran Manzana. Diversos sondeos de septiembre mostraron cómo se reacomodarían las preferencias de los votantes y qué figuras ganaría terreno con la retirada del mandatario.

Marist: qué cambia con la salida de Eric Adams

La Marist Poll, publicada el 16 de septiembre, analizó en detalle qué pasaría en un escenario con menos candidatos. En la competencia general, Mamdani aparecía con 45% de apoyo frente al 24% de Cuomo, el 17% de Sliwa y el 9% de Adams. El panorama se modificaba en una simulación sin Adams:

Mamdani crecía levemente a 46%.Cuomo ascendía a 30%.Sliwa subía a 18%.CBS News/YouGov: otro reordenamiento posible de porcentajes

Otra medición relevante fue la de YouGov en asociación con CBS News, publicada el 15 de septiembre. Allí, Mamdani reunió 43% de las adhesiones, seguido por Cuomo (28%), Sliwa (15%) y Adams (6%).

En la hipótesis de que Adams abandonara la carrera, los números mostraban un leve ajuste: Mamdani subía a 44%, Cuomo ascendía a 30% y Sliwa alcanzaba el 17%. En ese sentido, la salida del actual alcalde no alteraba drásticamente el liderazgo del demócrata, aunque reforzaba la segunda posición del exgobernador.

Quinnipiac: un escenario de tres candidatos

El estudio de Quinnipiac University, difundido el 10 de septiembre, exploró un posible escenario sin Adams. En la elección general con cuatro candidatos, Mamdani lideraba con 45%, mientras que Cuomo alcanzaba el 23%, Sliwa llegaba al 15% y Adams reunía el 12%. Cuando se simuló un escenario de tres candidatos, estos fueron los resultados:

Mamdani 46%.Cuomo 30%.Sliwa 17%.

Mientras los líderes empresariales analizaban propuestas, los campus universitarios de Nueva York se convirtieron en escenarios de intensa militancia. Tal como informó The Observer, estudiantes de Fordham University se sumaron activamente a las carreras de los principales candidatos, con especial entusiasmo por la de Mamdani.

Atacus Jarrett, tesorero de los Fordham College Democrats, contó que lleva meses con tareas de canvassing —puerta a puerta— para promover al asambleísta. “Más allá de apoyar causas que uno cree justas, también se puede disfrutar mucho del proceso”, explicó el joven, quien colabora con la organización Youth Democratic Socialists of America.

Entre las preocupaciones que movilizan a los estudiantes se destacan la vivienda, el transporte y el costo de vida. Algunos mencionaron el aumento del boleto del metro a tres dólares como uno de los temas más sensibles.

Por su parte, Mamdani prometió eliminar esa tarifa para los autobuses, que transportan a más de un millón de personas por día. Asimismo, propuso un congelamiento de alquileres y la construcción de 200 mil viviendas asequibles.

En cambio, Cuomo ofreció eliminar los impuestos sobre propinas y desarrollar un plan de 25 puntos para transformar la educación pública, mientras que Sliwa manifestó su intención de reformar las normas de zonificación y reabrir 28.000 departamentos vacantes bajo control de renta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/quien-gana-las-elecciones-en-nueva-york-entre-mamdani-y-cuomo-encuestas-de-este-jueves-9-de-octubre-nid09102025/

Comentarios
Volver arriba