Generales Escuchar artículo

Quién ganó en el primer debate de Nueva Jersey entre los candidatos para las elecciones a gobernador

La campaña para definir al ...

La campaña para definir al próximo gobernador de Nueva Jersey en las elecciones del 4 de noviembre de 2025 tuvo su primer gran momento con el debate inicial entre la demócrata Mikie Sherrill y el republicano Jack Ciattarelli. El encuentro, realizado en la Universidad Rider de Lawrenceville, reunió a un público encendido y a una audiencia que siguió con atención cada cruce entre los aspirantes a suceder al actual mandatario Phil Murphy.

Cómo fue el debate entre Jack Ciattarelli y Mikie Sherrill en Nueva Jersey: Trump como protagonista

Desde el comienzo, Sherrill buscó vincular a su adversario con Donald Trump, al acusarlo de actuar como un fiel seguidor de la Casa Blanca. “Hará lo que Trump le diga”, enfatizó en su presentación inicial, según destacó en su análisis CBS News.

Por su parte, Ciattarelli subrayó que su compromiso es con los 9,3 millones de ciudadanos de Nueva Jersey, sin importar quién sea el presidente de Estados Unidos.

La demócrata insistió en que las políticas de Trump, especialmente la llamada One Big Beautiful Bill, habían disparado las tarifas de salud y los costos de los servicios básicos. En contraste, el republicano replicó que la responsabilidad del alto costo de vida recaía en los 25 años de control demócrata en la legislatura estatal y en los ocho años de dominio en la gobernación.

Economía y costo de vida: el punto en común que encontraron Sherrill y Ciattarelli

El eje económico se convirtió en uno de los temas más tensos de la noche. Sherrill responsabilizó al presidente y a los republicanos por la inflación y las tarifas crecientes, mientras que Ciattarelli aseguró que la raíz del problema era el aumento impositivo sostenido bajo los gobiernos demócratas.

De acuerdo con CNN, ambos aspirantes coincidieron en que las cuentas de electricidad en Nueva Jersey se dispararon en los últimos años, aunque propusieron salidas opuestas. El exasambleísta rechazó la instalación de parques eólicos en la costa y defendió una estrategia “de todo tipo” para diversificar la producción, que incluye reabrir plantas existentes, ampliar la capacidad nuclear en el sur del estado, potenciar la energía solar en techos y depósitos, y abandonar la Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero, a la que calificó de “fracaso”.

Sherrill replicó que el problema radica en los recortes a las energías renovables impulsados por la administración Trump y en las decisiones de los operadores de la red. “Algunas compañías de servicios obtuvieron más de 1000 millones de dólares en ganancias, mientras nuestros vecinos siguen sufriendo”, remarcó.

Seguridad y violencia política en el centro del escenario del debate sobre Nueva Jersey

El debate coincidió con el homenaje póstumo al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre. En ese marco, la violencia política apareció como un tema ineludible. La congresista demócrata reconoció que el temor por la seguridad se extendió a funcionarios y a sus familias, mientras que Ciattarelli instó a “bajar la temperatura del discurso público”.

Sin embargo, el republicano cuestionó a su rival por votar en el Congreso a favor de una resolución en memoria de Kirk y luego difundir un comunicado donde lo criticaba. Ella respondió con dureza: “Es un truco decir que no quieres dividir y enseguida traer a colación algo tan divisivo”.

Los analistas de New Jersey Monitor indicaron que la tensión creció cuando se discutió si la violencia política debía ser catalogada como crimen de odio. Ciattarelli se mostró dispuesto a firmar esa ley, mientras que Sherrill evitó una definición directa, lo que fue usado por su adversario como argumento en su contra.

Educación, impuestos y segregación escolar en Nueva Jersey

Los candidatos también intercambiaron golpes en torno al sistema educativo. La demócrata propuso revisar la fórmula de financiamiento y alentar fusiones de distritos para reducir costos, aunque sin imponerlas por la fuerza. En cambio, Ciattarelli rechazó cualquier aumento del impuesto a las ventas.

El republicano también acusó a su contrincante de evadir respuestas claras sobre si sostendría la Immigrant Trust Directive, una orden que limita la cooperación de las fuerzas estatales con agentes federales de inmigración.

Otro momento de fuerte controversia llegó cuando se planteó la situación de las escuelas segregadas. El republicano sostuvo que el problema no era solo la separación racial, sino el bajo rendimiento en distritos mayoritariamente afroamericanos. Sus palabras fueron rápidamente usadas por los demócratas para acusarlo de minimizar la discriminación, algo que la propia Sherrill calificó de “vergonzoso”.

Salud, vacunas y temas sociales, otros ejes del debate en Nueva Jersey

La política sanitaria y las vacunas generaron otro choque frontal. Sherrill advirtió que los retrocesos en los calendarios de inmunización podían derivar en el regreso de enfermedades como el sarampión o la tos convulsa, y acusó a Ciattarelli de no enfrentarse al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ni a los asesores de Trump.

El republicano apoyó las vacunas, pero aprovechó la pregunta para introducir el debate sobre la participación de adolescentes trans en deportes femeninos. “Deberíamos proteger a todos los estudiantes”, declaró, lo que provocó la mayor ronda de abucheos de la noche, según New Jersey Monitor.

Quién ganó el debate entre los postulantes a gobernador de Nueva Jersey: fallo dividido

Mientras que los medios de comunicación de Estados Unidos evitaron dar un ganador en el debate de candidatos, las redes sociales se llenaron de comentarios al respecto.

En tanto, los propios candidatos recurrieron a sus redes para expresarse tras el cara a cara:

En su cuenta de X, Ciattarelli sostuvo que fue el único que confirmó que no subirá la carga impositiva en el estado. “Mikie Sherrill se negó a descartar subirles los impuestos. La verdad es esta: simplemente no podemos permitirnos a Mikie”, enfatizó.Sherrill utilizó su cuenta personal de X para destacar momentos donde se lució en el debate y volvió a citar la influencia del presidente de Estados Unidos en su rival: “Dijo que no hay nada en lo que esté en desacuerdo con Donald Trump. Eso no es liderazgo”.Qué dicen las encuestas en Nueva Jersey y cómo cuándo será el segundo debate

Más allá del intercambio, las encuestas previas mostraron una ventaja de Sherrill. Un sondeo de la Universidad de Quinnipiac la ubicó ocho puntos arriba de su rival, una diferencia que coincide con lo que señaló ABC NY en su cobertura. Sin embargo, la contienda sigue abierta y con enorme inversión publicitaria: se espera que el gasto total alcance los US$140 millones, casi cuatro veces más que en la elección de 2021.

La carrera hacia la gobernación tendrá otros capítulos clave:

30 de septiembre en la Universidad de Kan: debate entre el demócrata Dale Caldwell y el republicano Jim Gannon, candidatos a vicegobernador. 8 de octubre en el New Brunswick Performing Arts Center: debate final entre Sherrill y Ciattarelli.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-jersey/quien-gano-en-el-primer-debate-de-nueva-jersey-entre-los-candidatos-para-las-elecciones-a-gobernador-nid22092025/

Comentarios
Volver arriba