
Sergio Massa y Axel Kicillof, con duras críticas a Javier Milei y Patricia Bullrich en el cierre de campaña del PJ bonaerense
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaban esta tarde el acto de cierre de campaña de Unión por la Patria (UP) en la provincia de Buenos Aires....
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaban esta tarde el acto de cierre de campaña de Unión por la Patria (UP) en la provincia de Buenos Aires. En el estadio de Arsenal de Sarandí, los candidatos a presidente y a gobernador de la coalición oficialista coincidieron en criticar a los postulantes opositores Javier Milei y Patricia Bullrich. “Estamos construyendo desde la provincia de Buenos Aires, desde el Norte argentino, desde la Patagonia, la victoria del próximo domingo”, sostuvo Massa.
“Tuvimos que escuchar en esta campaña como dos candidatos lastimaban a las familias cuyos seres queridos derramaron su sangre en las Malvinas”, dijo Massa en un tácita referencia a Milei y a Bullrich. El candidato oficialista también se diferenció de sus rivales de cara a las elecciones del 22 de octubre con una defensa explícita a “a universidad y la educación públicas”.
“Ya hay más de un millón de argentinos que aunque vaya Bullrich a la tele a decir que lo va a sacar, ya no les cobran el impuesto a las Ganancias”, señaló el ministro de Economía. También dijo que ayudará a Kicillof a combatir la inseguridad en la Provincia, en caso de que llegue a la Presidencia el 10 de diciembre.
“Esto no se resuelve con una motosierra, con dinamita ni ajuste, no es por ahí”, advirtió por su parte Kicillof y agregó: “La provincia de Buenos Aires no se salva sola, no alcanza con un gobierno local, con la provincia, necesitamos un proyecto nacional”.
Massa y Kicillof salieron abrazados al escenario junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que al igual que el gobernador, va por la reelección. Ninguno de los tres hizo alusión alguna a Martín Insaurralde, el exjefe de Gabinete bonaerense, que renunció en medio del escándalo del yategate. Tampoco se refirieron al caso de Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ que fue descubierto con 49 tarjetas de débito de la Legislatura provincial.
Durante todo el acto, Massa y Kicillof buscaron dejar la impresión de que la suerte de uno está atada a la del otro. Según pudo saber LA NACION, el objetivo de la campaña de UP es que el ministro y el gobernador alcancen el 40% de los votos el próximo domingo en la Provincia. Kicillof sacó 36,4% en las PASO, mientras que Massa arrancará desde más atrás, con el 32,2%. Para que la estrategia sea efectiva, deberán contar con los intendentes, que en las primarias no pusieron todo en la misma canasta sino que también cortaron boleta con Milei.