Generales Escuchar artículo

Una argentina en Nueva York: la gran noche de Josefina Scaglione en la alfombra roja de “El beso de la mujer araña”

Josefina Scaglione aprovecha al máximo sus últimas horas en Nueva York antes de volver a Buenos Aires, donde la esperan su pareja, el director teatral Sebastián Irigo; su hijo Imanol, de cuatro ...

Josefina Scaglione aprovecha al máximo sus últimas horas en Nueva York antes de volver a Buenos Aires, donde la esperan su pareja, el director teatral Sebastián Irigo; su hijo Imanol, de cuatro años y Valeria, su personaje en la obra Mi amiga y yo, que protagoniza en el Paseo la Plaza con Sebastián Presta. Sin embargo, se toma unos minutos para, entre caminatas y reencuentros con amigos, hablar con LA NACIÓN y rememorar una de las grandes noches de su vida, que nunca olvidará: el día que se proyectó El beso de la mujer araña en la Gran Manzana.

En la película dirigida por Bill Condon basada en el libro de Manuel Puig de 1976, la actriz rosarina interpreta a Marta, la novia de Valentín (Diego Luna), que él imagina desde su celda y que se mezcla con Aurora/Ingrid (Jennifer Lopez), el personaje que crea Molina (Tonatiuh Elizarraraz).

Las escenas de ella fueron filmadas el año pasado en Uruguay. “En enero de 2024 me escribe mi manager para los Estados Unidos, Danielle Thomas, y me propone audicionar; me piden autocasting, en el cual tenía que cantar, lo filmé como pude, por esas cosas de la maternidad, con mi pequeño hijo al lado, dándole play a la pista sobre la que debía cantar. Lo hice en mi casa, en el medio de un día familiarmente complicado. Fue algo muy estresante, lo envié sin grandes expectativas y a las dos horas me llamaron, porque el director me había visto en el teatro”, relataba Scaglione hace un tiempo a este medio.

Este no es un viaje más para la actriz que supo ser Mina y Lucy en Drácula, el musical o Wendy en Peter Pan. Su paso por Nueva York significa también un reencuentro con amigos, con los lugares en los que vivió y trabajó. Es que entre 2009 y 2010 cumplió uno de sus máximos sueños al convertirse en María en West Side Story, en Broadway, papel que le valió la nominación al premio Tony a mejor actriz.

View this post on Instagram

A post shared by JOSEFINA SCAGLIONE (@lascaglione)

En la avant premiere, en la que Josefina lució un conjunto de top, pantalón sastrero y chaqueta rosa de Fabián Zitta, compartió alfombra roja con Jennifer López. La película se estrena esta semana en Estados Unidos y en Argentina habrá que esperar hasta enero para poder verla.

—¿Cómo viviste la alfombra roja de El beso de la mujer araña?

—Fue un placer poder estar ahí, me trataron divino, conversé con varios medios y me reencontré con el equipo creativo y parte del elenco, una fiesta. También estuve acompañada por amigos muy íntimos; vivir estos momentos tan maravillosos, rodeada de amor hace que todo sea más lindo todavía.

—¿Cómo fue el reencuentro con los compañeros de elenco?

—Genial, todos muy contentos de poder estar ahí. Muy especial también reencontrarnos con Bill Condon, el director, quien hizo un trabajo sensible y extraordinario con este material tan necesario hoy en día.

—¿Cómo fue la convocatoria y qué sentiste cuando te confirmaron que quedabas en esta peli que además es un título tan emblemático para los argentinos?

—Bill Condon me conocía porque me había visto años antes como María en West Side Story, en Broadway y me convocaron al casting para el personaje de Marta a través de mi manager. Orgullo total de formar parte de este proyecto, basado en el libro de Manuel Puig.

—¿Grabaste con Jennifer López además de con Diego Luna?

—No compartí escenas con ella. Mis escenas fueron con Diego Luna, que interpreta divinamente a Valentín. Con Jennifer López grabamos la canción que cantamos juntas, lo hicimos a distancia y nos conocimos en el Festival de Sundance, donde se presentó la película. Ahí nos presentamos. Ella está maravillosa en el rol, no tuvimos mucha oportunidad de intimar demasiado, pero como comenté en su momento, es una estrella total y también muy cercana.

—¿Con quién viajaste a Nueva York? ¿Te acompañó tu pareja o tu hijo?

—No. Vine sola, es un viaje bastante relámpago porque estamos todavía con las funciones de Mi amiga y yo con Sebastián Presta en el Paseo La Plaza.

—¿Cómo son tus días allá, en “la Gran Manzana”?

—Visito amigos, tengo algunas reuniones y camino mucho por Nueva York, que es una ciudad que adoro, en la que me siento como en casa. Un shot de Nueva York cada tanto no viene nada mal.

—Supongo que aprovechaste para ir al teatro…

—La verdad es que solo tuve una noche para ver algo y aproveché a ir al Lincoln Center a ver la proyección de la última película de Lucrecia Martel (Nuestra Tierra), a quien admiro profundamente, en el New York Film Festival. Me quedo con ganas de ver muchas cosas, pero será la próxima.

—¿Te encontraste con gente con la que trabajaste cuando viviste allá o recorriste el barrio donde viviste?

—Cada vez que vengo me reencuentro con amigos y con gente muy querida de acá. Paré en la casa de mi amiga Viviana, argentina también, en Union Square, y aproveché para caminar y pasear todo lo que pude.

—¿Cómo sigue tu año laboral?

—Sigo con Mi amiga y yo hasta el 30 de noviembre, con funciones de jueves a domingo en el Paseo La Plaza. Es una obra divina, la disfruto muchísimo y no se la pueden perder. Muy agradecida con la producción que hizo todo lo necesario para acomodar las cosas de manera que yo pudiera estar acá, no tengo reemplazo por lo tanto se suspendió una función y retomamos este jueves.

—Estando allá, ¿te dieron ganas de volver a trabajar en Broadway?

—Siempre estoy abierta a que mi trabajo se mueva por el mundo. Nueva York es una ciudad que adoro, no sé si volvería a vivir acá, a instalarme, pero veremos qué trae la vida. Mientras tanto, feliz y agradecida de tener la oportunidad de reencontrarme con la ciudad, su gente y mi trabajo acá. Un viaje soñado, intenso y fugaz.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/una-argentina-en-nueva-york-la-gran-noche-de-josefina-scaglione-en-la-alfombra-roja-de-el-beso-de-la-nid09102025/

Comentarios
Volver arriba