
Diana Mondino dio detalles de su charla con Cameron por Malvinas y contó el cambio que impulsa
Luego de semanas agitadas para la agenda política internacional -con la gira del presidente Javier Milei por Israel e Italia y su posterior ...
Luego de semanas agitadas para la agenda política internacional -con la gira del presidente Javier Milei por Israel e Italia y su posterior visita a Washington para la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC)-, la canciller argentina Diana Mondino hizo un análisis sobre estos meses de gestión y aseguró: “Mostraron la nueva Argentina que queremos y podemos ser”.
También se refirió a su reunión con el canciller británico, David Cameron, en el marco de la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del grupo de países del G20 que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, y reiteró el reclamo por la soberanía argentina en las Islas Malvinas. “No hay discusión posible por las Malvinas, está en la Constitución. Buscamos la mejor forma de lograrlo, cambiando las estrategias para no llegar a opciones como una guerra o negarle relaciones a Inglaterra, como se hizo antes. Con una sociedad más sana y una economía ordenada capaz es más fácil recuperar las islas, que es lo que queremos todos”, afirmó.
Así, en dialogo con Radio Mitre, consideró: “Siempre estará esa nube negra por delante que son las Malvinas” por lo que es importante “ser cuidadosos” a la hora de tocar ciertos temas. “Fue, creo yo, el principio de un futuro muy productivo”, auguró la funcionaria sobre el mano a mano con el británico. Sin embargo, como ya había hecho, repudió la visita de su par a las islas, poco tiempo antes de la reunión: “Desde nuestro punto de vista fue repudiable que vaya a Malvinas, nosotros tenemos otra forma de ver el tema”.
En otro tramo de la entrevista, la canciller se refirió a los recortes que aplicó el gobierno libertario en el Gabinete y expresó que en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que dirige “no había muchos disparates económicos en comparación con las otras carteras”. Tras ello agregó: “Había más de 20 cargos políticos y personas con cargos directivos que no cumplían con esos trabajos, pero ya no están en la cancillería y están siendo reemplazados por personas de carrera”.
Noticia en desarrollo