Estos son los cuatro tipos de personas que no deberían tomar café
Una de las bebidas más consumidas para acompañar el desayuno, la cena o una agradable charla con amigos y familiares es el café. El ...
Una de las bebidas más consumidas para acompañar el desayuno, la cena o una agradable charla con amigos y familiares es el café. El café es considerado una fuente de energía para empezar el día o continuar una jornada ajetreada y por eso es consumido por muchas personas que necesitan sentirse bien cuando necesitan un empujón extra.
Sin embargo, hay personas que no deben consumir esta bebida, ya que podría traer consecuencias para su salud. A continuación quiénes deberían evitarlo:
Personas con problemas gastrointestinalesEl café también puede considerarse un alimento irritante y por ello cualquier persona que padezca úlceras o gastritis debe evitar su consumo, ya que algunas personas pueden experimentar dolor y acidez de estómago y deberían considerar beber otro tipo de bebidas.
Oro blanco. El alimento perfecto para aumentar las defensas y mejorar el estado de ánimo
Personas con trastornos de ansiedadSe sabe que el café es un estimulante del sistema nervioso central y por eso muchas personas lo beben para tener energía cuando el trabajo lo requiere. Sin embargo, en determinadas personas, el café puede aumentar la ansiedad. Según el Hospital Clínico de Barcelona en España, el consumo prolongado de estimulantes, incluida la cafeína, puede aumentar los episodios de ansiedad.
Personas con problemas cardíacosAl ser un estimulante, el café puede aumentar el ritmo cardíaco y es por esta razón principal que no se recomienda a personas con arritmias, hipertensión y otros problemas cardíacos. Por ello, se recomienda que las personas más sensibles a estos problemas eviten consumir esta bebida o consulten con un especialista si existe una cantidad recomendada que pueden ingerir si les causa problemas.
Para saber si uno puede consumir café sin restricciones o con moderación, es necesario consultar con un médico para saber si no se tendrá alguno de estos efectos en la salud.
La superlegumbre con proteína vegetal que combate el colesterol y aumenta la flora intestinal
Mujeres embarazadasCuando una mujer está en la ‘dulce espera’ tiene muchos cambios significativos en su cuerpo y la nutrición es fundamental para el buen desarrollo del bebé. Es por eso que todo lo que una madre consuma afectará directa o indirectamente al bebé que lleva en su vientre.
El consumo de café en esta etapa, según la Organización Mundial de la Salud, retrasa la eliminación de la cafeína de la sangre de la mujer y el principal compuesto del café, la cafeína, puede atravesar la placenta y afectar metabólicamente al feto.
Otros estudios han sugerido que el consumo de café por parte de mujeres embarazadas puede provocar pérdida de peso en el bebé, parto prematuro o muerte fetal.