Generales Escuchar artículo

Magario criticó el acto de Milei y dudó de la inflación: “A mis hijos los crie con Nesquik y hasta el Toddy está caro”

La vicegobernadora Verónica Magario, también candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral en la lista del peronismo para la elección del 7 de septiembre, cuestionó al presi...

La vicegobernadora Verónica Magario, también candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral en la lista del peronismo para la elección del 7 de septiembre, cuestionó al presidente Javier Milei por el acto que montó el jueves por la tarde en La Plata.

Este viernes, Magario además apuntó contra el programa económico de Milei, descreyó del número de inflación -de 1,9% en julio, según el Indec- e hizo una llamativa comparación.

“Vengo de haber estado en ciudades donde funciona Nestlé, donde se fabrican cueros... Donde está Nestlé fabrican nuestro famoso Nesquik, el Nestún, con los que nos hemos criado casi todos, los conocemos todos. Yo por lo menos a mis hijos los crie con Nesquik y la verdad es que teníamos la posibilidad de pagarlo en esa época el Nesquik... Hoy me parece... ¡Hasta el Toddy está caro! Perdón que estoy pasando propagandas, pero bueno”, dijo Magario.

En este momento, la leche chocolatada en polvo en un paquete de 800 gramos de Nesquik está a $7793 en Mercado Libre, mientras que Toddy, del mismo tamaño, se consigue a $8500 pero rebajada, porque su precio es en realidad $10.000.

“Lo que me contaban es que una empresa tan antigua como ellos han despedido e indemnizado a muchísima gente, pero además de la reducción del personal está la del trabajo. Los que están operando fueron reducidos a un tercio. Las grandes empresas están empezando a fundirse porque no hay consumo de carne, de lácteos, de harinas, de pollo. No sé de qué se está alimentando la gente, esto es lo peor“, comentó Magario.

También, la número dos de Axel Kicillof marcó, en Radio Delta: “Pensaba en unos datos que han salido últimamente. Bueno... de la inflación ni hablemos, el 1,9%. Ya nadie le cree más nada, no es la sensación que tenemos. Ayer hablaba con Luis, un vecino, y me decía: ‘Señora, me renovaron el contrato de alquiler, me aumentó 70%’. ¿Dónde está el 1,9%? ¿Sería 14% hasta julio? Le pregunto a la gente: ¿14% amentaron las cosas? Esto dándole un 2% de inflación por mes". Asimismo, dijo estar “preocupada” por la falta de empleo entre los jóvenes.

Según la vicegobernadora, en la elección bonaerense del 7 de septiembre se contrastarán dos modelos. Ese día competirá como cabeza de lista contra la apuesta de los libertarios, el excomisario Maximiliano Bondarenko.

“Queremos claramente enfrentarlo a Milei, lo que está pasando en el país, ponernos del lado de la gente y ver si le damos un aplauso o le decimos ‘pará, Milei, hasta acá llegaste, no queremos más de esto’. Eso es lo que se juega el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.

En eso, cuestionó el despliegue de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Atenas, donde el Presidente se mostró con los ocho candidatos de su espacio para cada una de las secciones electorales de la Provincia. “Anoche escuchaba el acto que hicieron a pocas cuadras de aquí. La música que utilizaban me hacía acordar a cuando yo escuchaba los dibujitos animados de mis hijos. Pierde toda seriedad. La música debe ser parte del desarrollo cultural, tiene que estar en la promoción y la vida de los seres humanos, da alegría", manifestó Magario y añadió: “Escuchaba que defienden al que trabaja, la libertad y el esfuerzo. Lo asociaba con las universidades. Tenemos en la Provincia 25 universidades nacionales, el presupuesto lo pone el Presidente, y han recortado 40% del presupuesto. Si faltaba algo, recortaron 38% del sueldo a los docentes universitarios. ¿Quién va a ir a dar clases? Mientras, nosotros abrimos centros universitarios y carreras en las ciudades más chicas. Hoy el que no accede a la universidad no accede a la posibilidad de competir en el mundo; y si hay cada vez menos trabajo, es menos economía".

Convencida de que Milei está “destruyendo la rueda de la producción y el empleo”, Magario cuestionó la sustitución de lo local por lo importado y dijo que esa situación impacta en los salarios y en el consumo. “Es una rueda que te va achicando. Más ajuste, más recesión, más ajuste, más recesión. Los que tenemos algunas canas vimos esto a fines de los 90 y explotar en 2001. Y, permítanme la comparación, no quiero que a mis hijos o nietos les pase esto el día de mañana. No quiero seguir escuchando a los docentes que me dicen que los chicos de la Provincia la única comida que tienen es la que estamos dando en los comedores escolares”, se quejó.

Asimismo, cuestionó las fake news que difundieron los libertarios contra Kicillof y las entendió como parte de la campaña de Milei para “ensuciar, desprestigiar y mentir”, y así “tapar que no puede pagar la deuda, que quiere sostener dólar bajo, que sube las tasas”.

Por último, y dos días antes de que cierren las listas para esos comicios, afirmó que la idea es que el peronismo compita unido para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/magario-critico-el-acto-de-milei-y-dudo-de-la-inflacion-a-mis-hijos-los-crie-con-nesquik-y-hasta-el-nid15082025/

Comentarios
Volver arriba