Generales Escuchar artículo

Trump y Starmer se reunieron en el Reino Unido: de los abultados acuerdos comerciales a sus diferencias por Gaza

CHEQUERS.- El presidente de Estados Unidos, ...

CHEQUERS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, escenificaron este jueves la fortaleza de la histórica “relación especial” entre Estados Unidos y Gran Bretaña, al término de una reunión en la residencia de campo oficial de Chequers que marcó el cierre de la segunda visita de Estado del mandatario republicano al Reino Unido.

Ambos líderes celebraron públicamente la profundización de ese vínculo.

“Creo que todos estamos de acuerdo. Hay mucho que celebrar en la relación especial entre nuestros dos países”, destacó Starmer en la rueda de prensa conjunta, donde calificó a Trump de “amigo” y subrayó que el presidente estadounidense es “el socio más natural para Gran Bretaña”, después de cerrar un abultado acuerdo comercial entre ambos países.

El mandatario estadounidense, por su parte, describió el vínculo entre Londres y Washington como “indestructible, inquebrantable y más fuerte que nunca”. “Hemos hecho algunas cosas que financieramente son estupendas para ambos países”, agregó.

“No hay ninguna alianza más natural en el mundo. Hoy la hemos fortalecido aún más”, aseguró el mandatario, antes de reivindicar las políticas de su administración: desde la reducción de la inmigración hasta los aranceles a las importaciones, que –afirmó– recaudaron “billones de dólares” y atrajeron “empresas de todo tipo” hacia Estados Unidos.

El encuentro estuvo centrado en la agenda económica. Ambos líderes anunciaron un paquete de acuerdos e inversiones valorados en unos 340.000 millones de dólares, que abarcan áreas clave como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica, la energía nuclear civil, la defensa y la cooperación tecnológica. Según el gobierno británico, este impulso bilateral supondrá la creación de 1,5 millones de futuros puestos de trabajo y consolidará al país como destino privilegiado de capital estadounidense.

Al comienzo de una recepción empresarial en los jardines de Chequers, Trump y Starmer dieron la bienvenida a dirigentes de peso de ambas orillas del Atlántico y elogiaron sus aportes para estrechar lazos. Entre los anuncios se destacó un nuevo pacto tecnológico con Microsoft, Nvidia y OpenAI, que promete 42.000 millones de dólares en IA, además de los 136.000 millones de Blackstone.

“Una celebración de lo que ha pasado antes, por supuesto, pero más que eso, un momento para entregar inversiones, empleos y acuerdos que mejorarán la vida de las personas ahora e iluminarán la relación especial en los próximos años”, dijo Starmer.

Comercio y acuerdos

Entre los anuncios más destacados figura la firma de un acuerdo de prosperidad tecnológica que unirá a los sectores público, académico y privado en proyectos de IA, computación cuántica y energía nuclear.

El plan incluye la instalación de centros de datos y la participación británica en “Stargate”, un megaproyecto de infraestructura de inteligencia artificial respaldado por Trump y liderado por OpenAI. Microsoft invertirá 30.000 millones de dólares en la supercomputadora más grande del Reino Unido, mientras que la firma Blackstone destinará unos 122.000 millones de dólares en la próxima década.

Starmer presentó a Gran Bretaña como un destino para la inversión estadounidense, alineado con sectores como servicios financieros, tecnología y energía. “Queremos atraer capital para construir infraestructuras y hacer crecer la economía”, explicó el premier.

“Este acuerdo ayudará a nuestra alianza a dominar el futuro de la inteligencia artificial, para lo que necesitamos energía. Posicionará a nuestros países como líderes en innovación”, dijo Trump durante el acto de firma.

Today is all about delivering for the British people.

Creating jobs, opportunity and economic growth in every corner of our country. pic.twitter.com/u7EvRwRjYk

— Keir Starmer (@Keir_Starmer) September 18, 2025

La visita también sirvió para celebrar el primer gran acuerdo comercial firmado en mayo, el primero de Washington desde el estallido de la guerra arancelaria. Starmer lo definió como “el mejor acuerdo posible” tras “duras negociaciones”, y remarcó que Estados Unidos es “el mayor socio comercial” de Reino Unido.

Sin embargo, persiste un punto de fricción: los aranceles del 25% al acero y al aluminio británicos. Pese a que Trump había prometido resolverlo “en semanas”, las conversaciones permanecen estancadas y la industria metalúrgica británica teme un duro golpe si no hay avances. Según fuentes de Downing Street, Starmer parece resignado a no obtener concesiones en este terreno y concentra su capital político en los acuerdos más amplios.

Ucrania, Gaza y discrepancias diplomáticas

En el plano internacional, los desacuerdos se hicieron evidentes.

En relación con la guerra en Ucrania, Starmer afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, “mostró su verdadero rostro”, con el mundo presenciando “aún más derramamiento de sangre”. Según el primer ministro británico, las acciones de Putin “no son las de alguien que busca la paz” y, por ello, consideró necesario ejercer más presión sobre el líder del Kremlin. Starmer agregó además que Trump respaldará los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz.

Por su parte, el estadounidense insistió en que el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, “tendrá que hacer un trato”. Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de remarcar que Putin “lo decepcionó”. Trump también minimizó el reciente ataque con drones rusos en Polonia, miembro de la OTAN, al calificarlo de posible “error”.

Respecto de Gaza, el primer ministro laborista retrasó hasta el fin de semana el anuncio de reconocimiento del Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, con el objetivo de evitar un choque público con Trump. Mientras que el presidente estadounidense dijo “discrepar” con Starmer en ese punto, reiteró su alineamiento con Israel y advirtió previamente que los países que reconocieran el Estado palestino podrían enfrentar consecuencias comerciales.

“Es una de nuestras pocas diferencias”, dijo el magnate en una conferencia de prensa conjunta con el premier.

Al mismo tiempo, Starmer subrayó que ambos países están unidos no solo en defensa y seguridad, sino también en la “búsqueda de la paz”, trabajando conjuntamente para poner fin a la catástrofe humanitaria en Medio Oriente y, en última instancia, lograr la paz entre israelíes y palestinos.

En simultáneo, en Londres unas 5000 personas protestaron contra la política migratoria de Trump y su apoyo a Israel. Y en la víspera, activistas proyectaron imágenes de Jeffrey Epstein en una torre del castillo de Windsor, recordando la sombra del caso que incomoda tanto a Trump como a Starmer.

Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/trump-y-starmer-se-reunieron-en-el-reino-unido-de-los-abultados-acuerdos-comerciales-a-sus-nid18092025/

Comentarios
Volver arriba