Generales Escuchar artículo

Ajedrez: Faustino Oro sigue sorprendiendo al mundo y quedó a dos triunfos de su primera norma de Gran Maestro

Si un torneo de ajedrez lleva por nombre “Leyendas y Prodigios” no podía darse el lujo de no tener entre sus competidores al argentino Faustino Oro, la mayor promesa del mundo de los tableros....

Si un torneo de ajedrez lleva por nombre “Leyendas y Prodigios” no podía darse el lujo de no tener entre sus competidores al argentino Faustino Oro, la mayor promesa del mundo de los tableros. La competencia se disputa en Madrid, España, y además del argentino de apenas 11 años también la disputan otros compatriotas como Lian Schnaider (14) y el Gran Maestro Alan Pichot (27).

Este último es un sobresaliente gran maestro argentino, con nivel suficiente como para ser el número uno nacional pero, dado que reside y representa a España, aparece menos en las noticias sobre nuestros ajedrecistas. Entre los demás jugadores del elenco de torneo, destaca el peruano Julio Granda, que llevaba varios años sin competir. La parte de “Leyendas” del torneo madrileño debe ser por él, que durante muchos años fue el mejor jugador de Latinoamérica.

Lo más llamativo para un experto como Granda es la naturalidad con la que la comunidad ajedrecística asume el hecho de que un chico de once años como Faustino Oro sea el protagonista casi excluyente de cada torneo que juega. Aunque el joven viene jugando al nivel de un gran maestro en los últimos torneos, lo cierto es que la primera norma, de las tres necesarias para conseguir el título, se le viene resistiendo.

Varias veces quedó a medio punto de la bendita norma. En este torneo, para lograrla, tiene que sumar, al menos, seis puntos sobre un total de nueve posibles. Pues bien, pasadas las primeras cuatro rondas, Faustino lleva cuatro puntos. Es decir que lidera el torneo, habiendo ganado todas las partidas hasta ahora.

Con hacer dos puntos en las cinco partidas restantes, habrá conseguido la norma de gran maestro. Está muy bien encaminado, y jugando un ajedrez tremendo, como se puede apreciar en su partida de la cuarta ronda donde demuele a su rival español (Diego Macías Pino) con un ataque devastador:

Así fue la partida entre Faustino Oro y Diego Macias Pino

1.e4 c5 2.c3 Cf6 3.e5 Cd5 4.Ac4 Cb6 5.Ab3 d6 6.exd6 e6 7.Cf3 Axd6 8.0–0 Cc6 9.d4 0–0 10.dxc5 Axc5 11.De2 Cd5 12.Td1 Db6 13.Ac2 h6 14.a3 Td8 15.b4 Ae7 16.c4 Cf6 17.Txd8+ Dxd8 18.Ab2 a5 19.b5 Cb8 20.Cbd2 Cbd7 21.Td1 Dc7 22.Ce4 Rf8 23.c5! (Sacrificio de peón para abrir más el radio de acción de las piezas blancas.) Axc5 24.Cxc5 Dxc5 25.Tc1 Dd6 26.h3 (Una jugada calma en medio de la tempestad. Pone de manifiesto la atadura de las piezas negras. Por ejemplo, si el caballo de d7 mueve, entonces Faustino apuntala su caballo en e5, intensificando el ataque. Tiene once años y juega como si tuviera cuarenta.) Cd5 27.Dd3 C7f6 28.Ce5 Ad7 29.Td1 Ae8 30.a4. (Abre la diagonal a3/f8 para aplicar un jaque mortal por allí.) De7 31.Cg4 Dc7 32.Ae5 Db6 33.Da3+ Rg8 (Las negras no podían bloquear con 33…Cb4 por 34.Cxf6 gxf6 35.Axf6. Ahora Faustino remata con un sacrificio rompedor.)

34.Cxh6+! gxh6 35.Dg3+ Rf8 36.Ad6+ Ce7 37.Axe7+ (1–0) A 37…Rxe7 hubiese seguido 38. Da3+ con jaque mate inmediato.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/ajedrez/ajedrez-faustino-oro-sigue-sorpendiendo-al-mundo-y-quedo-a-dos-triunfos-de-su-primera-norma-de-gran-nid20092025/

Comentarios
Volver arriba