Fue la primera mujer latina en ganar un Emmy con la serie El Oso y ahora destaca entre los líderes de 2025
Su papel en la serie de Disney+ The Bear (El Oso) llevó a la actriz latina Liza Colón-Zayas a convertirse en la primera hispana en ganar un premio...
Su papel en la serie de Disney+ The Bear (El Oso) llevó a la actriz latina Liza Colón-Zayas a convertirse en la primera hispana en ganar un premio Emmy, donde destacó su éxito como una prueba para que las mujeres de la comunidad continúen con su perseverancia hasta que vean los frutos. Ahora, es una importante líder y cofundó una empresa para actores que triunfa en Nueva York.
Quién es Liza Colón-Zayas, la primera latina en ganar un EmmyLa actriz nació y creció en El Bronx, Nueva York. Desde pequeña tuvo gusto por las artes, lo que la llevó a ser miembro fundadora de LAByrinth Theater Company, conocida anteriormente como Latino Actors Base, de acuerdo con Time.
En el año 2000, Colón-Zayas produjo, escribió y protagonizó la obra Sistah Supreme, un espectáculo basado en sus experiencias como puertorriqueña que creció en uno de los barrios más peligrosos de la Gran Manzana.
Asimismo, es parte del elenco original de la puesta en escena Between Riverside and Crazy, en la que ayudó a Stephen Adly Guirgis a llevar su obra ganadora de un Pulitzer desde su debut en 2014 hasta Broadway ocho años después.
Además de su crecimiento como actriz, Liza Colón trabajó como artista docente en diversas escuelas, refugios y programas de rehabilitación. Pese a que The Bear la catapultó a la fama internacional, cuenta con un currículum amplio que incluye participaciones en series de televisión como Law & Order: SVU, en donde encarnó a una madre que busca justicia para su hijo asesinado.
Busca que los latinos sean reconocidos en la industriaDespués de ganar en 2024 el premio Emmy como Mejor actriz de reparto en una serie de comedia, en donde estuvieron nominadas figuras como Meryl Streep y Carol Burnett, Liza Colón-Zayas llevaba más de tres décadas en el medio, principalmente en obras de teatro y cine.
Durante su recibimiento, quiso que la comunidad latina, en especial las mujeres, se dieran cuenta de que el éxito para los hispanos es posible. “Para mí es importante que las personas como yo no se desanimen. Yo misma lo sentí durante mucho tiempo”, dijo al medio casi un año después de su reconocimiento.
En el panorama actual en el que los artistas latinos siguen desatendidos por una industria del entretenimiento en Estados Unidos, cuyos problemas financieros han llevado a los ejecutivos a restarle prioridad a la diversidad, Colón-Zayas comentó a Time que está decidida a utilizar su influencia para promover el tipo de representación “empoderada y auténtica” que anhela.
“Como sociedad y como artistas, estamos en un punto de inflexión en el que debemos estar dispuestos a asumir esos enormes riesgos”, aseguró.
Sus próximos proyectos y su personaje en “The Bear”Liza, de 53 años, indicó que se siente muy identificada con su personaje en The Bear, Tina, que en los primeros episodios se mostró distante en la trama y en la evolución de los protagonistas, quienes buscaban convertirse en chefs de alta cocina después de hacerse cargo de un local de sándwiches en Chicago.
Cuando ella leyó el guion por primera vez, dijo que lloró. “Tina representa a una franja tan amplia de personas que mantienen este país en funcionamiento, pero que son invisibles”. Con un carácter fuerte y hasta problemático, su personaje poco a poco dejó ver su humanidad, después de que en la tercera temporada se ahondara en su faceta personal y se conociera mejor la historia de Tina.
La serie de Disney+ regresará a la pantalla en 2026, junto con Colón-Zayas en su personaje para la quinta temporada. Además, la actriz tiene otros proyectos como una película de Spider-Man y un piloto para una serie de drama inmobiliario para la plataforma Hulu.