Generales Escuchar artículo

Prórroga excepcional: el Gobierno habilitó un plazo de 360 días para las exportaciones registradas antes del régimen de retenciones cero

Luego de que el Gobierno eliminara de manera temporal a cero las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre próximo, la Secretaría de Agricultura publicó hoy en el Boletín Oficial la resol...

Luego de que el Gobierno eliminara de manera temporal a cero las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre próximo, la Secretaría de Agricultura publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 184/2025 en la que se otorga una prórroga de manera automática y con carácter excepcional a la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) registradas antes de la medida.

Según se explica, esta extensión tendrá un plazo de 360 días corridos, pero se aclara que su cálculo varía según el tipo de declaración. Se especifica que es requisito que el inicio de embarque opere con posterioridad al 23 de septiembre de 2025 y que los exportadores tienen hasta 90 días para informar las nuevas fechas de embarque.

Retenciones: la sorpresiva frase del secretario del Tesoro de Estados Unidos que involucra al campo

En este nuevo escenario, en el Gobierno consideran la medida “indispensable” en orden a “estrictas razones de oportunidad, mérito y/o conveniencia y para asegurar el flujo comercial”.

Indicaron que la decisión fue “para otorgar flexibilidad para que el programa de exportación se pueda ajustar al nuevo escenario y la medida sea efectiva". Según el informe técnico brindado por el área interviniente, la medida también se justifica “con el fin de prevenir y evitar el desabastecimiento en el mercado interno”.

Retenciones cero: el mercado de insumos del agro se ilusiona con una reactivación

“Las DJVE que ya estaban sacadas, pero no embarcadas pueden modificar el periodo de embarque original. Esto favorece que se saquen nuevas mientras dure la medida”, informaron.

Esta normativa dispuesta por la cartera agrícola establece una medida clave para el sector exportador agroindustrial y busca “asegurar el flujo comercial”. La necesidad de la prórroga surge directamente de la implementación del decreto 682/25 que fijó en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (DEX) para los granos.

Vale recordar que el beneficio del 0% de DEX tiene una vigencia limitada: rige hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive. Alternativamente, el beneficio cesará cuando se alcance la suma de registraciones de DJVE por un importe equivalente a US$7000 millones, lo que ocurra primero.

En detalle, para las “DJVE-360”, el plazo se cuenta a partir de la fecha de vencimiento del período de embarque más la prórroga automática. En el caso de las “DJVE-30”, los 360 días se cuentan a partir del vencimiento de los 30 días originales.

Fuentes de la agroexportación comentaron que esta norma siempre se saca cuando se crea un régimen excepcional como este, primero por razones económicas y comerciales, pero sobre todo logísticas para evitar un colapso en los puertos.

“La exportación tomó embarques a otros precios y con otros Derechos de Exportación (DEX), por lo que si no se modifica, se genera una pérdida económica fenomenal frente a un nuevo escenario de cambio extraordinario e imprevisto”, expresaron.

Por otro lado, indicaron que también tiene que ver con la planificación logística. “Si hay crecimiento significativo de ventas por una decisión de parte de los productores, habrá una cantidad de camiones nuevos para ingresar y de barcos que se tienen que bloquear para poder trabajar con los nuevos granos y subproductos que ingresen. Entonces, eso también hace a que pueda entrar en crisis la logística, tanto terrestre como la fluvial“, dijeron.

Finalmente, la resolución instruye que la medida sea comunicada a la ARCA y a la Dirección General de Aduanas. Esto es necesario “a fin de que adopten los recaudos necesarios para la implementación de la presente medida en el Sistema Informático Malvina (SIM) y en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea)”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/prorroga-excepcional-el-gobierno-habilito-un-plazo-de-360-dias-para-las-exportaciones-registradas-nid24092025/

Comentarios
Volver arriba